Número de edición 8481
La Matanza

Jornada ecológica en Barrio Peluffo

Villa Luzuriaga

El último sábado partir de las 19.30, los vecinos volvieron a reunirse y a disfrutar de un encuentro relacionado con el cuidado del medio ambiente. Contando con la asistencia de una gran cantidad de niños, se planificaron las próximas actividades a llevarse a cabo.

Por Nora Adámoli
Nova.periodismo@gmail.com

Si bien el comienzo estaba pactado para las 19, por problemas técnicos (ya que los aparatos fueron prestados por vecinos y asociaciones sin fines de lucro) tuvo que posponerse poco más de media hora.

“Estuvimos todos juntos sobre la vereda, intentando con parlantes que nos prestaron y no hubo caso. Proyectamos con el sonido que había, de todos modos. Desgraciadamente, mucha gente no se enteró puesto que los volantes pegados en el barrio fueron arrancados enseguida”, comentó María Rosa.

De todos modos, señaló que entre los que estaban, hablaron sobre las próximas acciones: “Entre ellas, la que se destaca es la plantación que haremos en la cancha de la calle Granaderos y Chenaut”, ubicada a una cuadra de la plazoleta en la que realizaron la proyección.

“Nuevamente pasaremos una película, ya que unos chicos nos pusieron el proyector a disposición nuestra. Así que próximamente avisaremos bien cuándo lo haremos, ya que tenemos que organizarnos bien para que todo salga de la mejor forma”, mencionó.

Asimismo, en ese encuentro, colocarán más juegos para los niños del barrio (en total superarían los 200), como por ejemplo un tobogán inflable que cedería una de las vecinas de la cuadra.

“Además, el jueves último vinieron unos chicos de una organización de Gregorio de Laferrere a escuchar nuestros proyectos y a aconsejarnos. Nos ofrecieron su total apoyo y el de otras entidades cercanas por si tenemos problemas”, explicó la docente.

Según contó, toda la organización quedó a cargo de los vecinos: “En lo que realizamos este sábado, una de las señoras de la cuadra ofreció bancos largos, corriente eléctrica, mesa y hasta que pintáramos su pared de color blanco para proyectar allí la película y no tener que andar luchando con una lona q nos prestaron”.

“En esta oportunidad no regamos los arbolitos porque nos abocamos la parte técnica del proyector, eso nos llevó tiempo y oscureció pronto. De todos modos, son regados por algunos vecinos y niños. Casi todos están en buen estado y aun conservan los tutores. Son los menos los que fueron desatados. Está muy bueno que esto se conozca y que lo sepan las diferentes organizaciones sociales y frentes vecinales independientes nos apoyan y se solidarizan con nuestra lucha”, resaltó.

En tanto, personas de otras localidades también realizaron importantes donaciones de libros y de ropa, para el jardín de infantes que los vecinos tienen pensado construir en el espacio libre y público que está ubicado y deshabitado en Centenera y Triunvirato.

Como siempre, al margen de la tarea relacionada con el cuidado del medio ambiente, los adultos aprovecharon para conocerse, ya que llegaron habitantes provenientes de otra zona de Villa Luzuriaga (momento en el que también expresaron las problemáticas existentes en el lugar en que habitan) mientras que los chicos se divirtieron sin hacer diferencias en clases sociales.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior