Número de edición 8481
Destacadas

“El Progresar es una beca importante y está congelada desde agosto del año pasado”

“El Progresar es una beca importante y está congelada desde agosto

En el programa radial se charló con Franco Torales, Secretario de Juventudes de La Matanza, que habló sobre la situación económica del país y profundizó en el área del Progresar para jóvenes y adolescentes.

 

Tomás Modini

@ModiniTomas 

Lo escuchaste en No te Duermas

El presente económico

 

En No Te Duermas se informó un nuevo aumento del pan en la Provincia de Buenos Aires y desde ese lado comenzó la nota con Franco Torales: “Tomando el tema del pan, yo tengo dos amigos que tienen dos fábricas de pastas y en una charla me comentaban que siempre iba a buscar las bolsas de semolín y en marzo estaban $12.000 y hoy está $17.500”.

“No es de las grandes marcas pero dentro de todo es buena, y lo que me decían es que estaban tratando de estirar y no aumentar los precios porque las personas van a comprar pastas pero lo que sucede es que compran de manera distinta, quizás 600 o 700 gramos en vez de un kilo”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

En línea con esto hizo una comparación con otro alimentos e indicó que “la compra de carne es una o dos veces por semana, el asado ya no” y que “me contaban que dentro de todo le está yendo mejor con el tema de las pastas porque es más económico que el asado por ejemplo. Comparado al asado es mucho más barato y también si comen muchas personas. Porque comen 4 y con el asado comen 2 y se paga un poco más”.

“Estamos complicados en términos económicos. El otro día un personaje del gobierno nacional decía que la inflación era una sensación, parafraseando a Anibal Fernández. La verdad es que el mundo del revés. Estamos pasando por un proceso de recesión muy importante, hoy lamentablemente el dólar se disparó y eso conlleva a que los precios se incrementen con cualquier gobierno”, aseguró.

El Progresar para los jóvenes

En otro orden de temas, relacionados a su rol en el Municipio de La Matanza junto a las juventudes, hizo hincapié en el plan Progresar: “Ayer tuvimos una reunión con un grupo de jóvenes y quería hablar un tema en particular que es para poner en situación y es progresar que sigue clavado sin aumentos. Está clavado desde agosto de 2023. El Progresar es una beca nacional que el año pasado se promulgó una ley para que sea una beca a nivel federal, que puede ser un derecho para todos los adolescentes de 26 a 24 años que estén estudiando en el nivel secundario, terciario o universidad y es una beca de derecho”.

“El gobierno nacional no eliminó la beca pero si la está desfinanciando. En el 2023 cuando Sergio Massa era Ministro de Economía hizo el último aumento. A fines de marzo de este año tuvimos una inflación de aproximadamente 120 por ciento de agosto a marzo. Y de agosto a hoy no incrementó la beca y hay miles de pibes y pibas de todo el país no se pudieron inscribir. Incluso ahora se tendría que abrir el periodo de inscripción y aún no lo hicieron”, comentó.

Sobre esto detalló que “hoy está en $16.000, es muy poco realmente porque estamos hablando de pibes y pibas” y que “no les alcanza ni para el bloc de hojas que sale arriba de 20 mil”.

“Y en secundaria es el momento de ir a comprar el bloc y de renovar los útiles porque estamos a mitad de año y se viene el post vacaciones de invierno. Y la verdad no alcanza, me lo dicen ellos mismos también. Es muy grave porque hay una exclusión de los jóvenes y adolescentes del sistema educativo. Estamos viendo que las aulas cada vez se vacían más y eso es realmente grave porque atenta al futuro y al presente de los pibes y pibas, con lo que la educación significa”, cerró al cabo de la primera parte.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior