Número de edición 8481
La Matanza

Jorge Ceballos: “Propusimos una nueva representación para el HCD”

Tras las elecciones

El ahora ex candidato a intendente se mostró satisfecho por lo realizado desde el FAP. Destacó el corto tiempo utilizado para lograr un posicionamiento regional. Y resaltó la construcción de una “alternativa” a los Partidos históricos.

Luego de lograr una buena performance en las elecciones Generales del 23 de octubre, el líder del movimiento Libres del Sur y ex candidato a intendente por el espacio de Hermes Binner, salió a destacar lo conseguido por el sector reiterando su idea de crear una “alternativa” a las estructuras partidarias históricas.

Calificando al Frente Amplio Progresista como “la única opción opositora en La Matanza”, Jorge Ceballos aseguró que el FAP fue “la fuerza opositora que más creció en el distrito”. En las Primarias de agosto, el sector de Ceballos no jugó un buen papel y se vio perjudicado por el corte de boleta a favor de su candidato a Presidente. Sin embargo, en las Generales se evidenció un fuerte crecimiento del espacio.

“Con más de ocho por ciento de los votos, el FAP expresa la voluntad del pueblo matancero de cambiar y de contar con representantes serios y fieles a la idea de construir una alternativa opositora real al oficialismo local”, dijo Ceballos, quien ya fuera candidato a intendente pero por el sector de Martín Sabbatella.

Para el dirigente de Libres del Sur, el crecimiento de su espacio en las elecciones Generales fue “un gran logro gracias al esfuerzo militante y la participación de la ciudadanía”.

“Hemos construido un espacio que hoy se encuentra disputando una nueva representación en el HCD local”, expresó Ceballos, quien ya tiene representatividad en el Concejo Deliberante a través de la edil Sandra Oviedo.

“Hoy la perspectiva política del FAP es todo alegría y agradecimiento hacia todos los que nos votaron, los que con su trabajo y su esfuerzo hicieron posible este segundo lugar a nivel nacional en la contienda electoral”, agregó.

Poniendo en relieve lo obtenido en corto plazo, el dirigente destacó: “en sólo tres meses demostramos que es posible y necesario construir un espacio progresista alternativo, diferente al sistema de partidos existente históricamente y en la actualidad”.

“Hoy podemos afirmar con orgullo que ese espacio lo hemos construido y empieza a ser una realidad. Argentina debe construir un proyecto progresista integral, coherente, y alternativo al poder actual” abundó Jorge Ceballos.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior