Gregorio de Laferrere
Los habitantes de esta localidad, ubicados más precisamente al sur de la misma, reclaman por más controles policiales debido a una creciente ola de inseguridad que padece todo el barrio.
Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com
En este barrio localizado alrededor de la calle Spiro, entre la Ruta Provincial Nº 21 y sus adyacencias, se organizaron los vecinos en un grupo reducido para lograr el debate y una pronta solución a los que ellos calificaron como un “auge” el robo a casas, automóviles, comercios y hasta los alumnos que concurren a los colegios de la zona.
Dentro del conjunto de vecinos, se encuentran Soledad Céspedes Muñoz, una docente de 32 años que cansada de los arrebatos decidió juntar a varias personas que como ella padecieron de estos hechos ilícitos que a su criterio “Hay un antes y después desde que viene un ladrón y te apunta en la cabeza”.
La historia que rodea Soledad es de lucha y progresos, “Estudie el magisterio teniendo un tumor en la mama izquierda, el cual después me dijeron que era canceroso, y gracias a dios me lo saque y no tengo rastro de la enfermedad, pero me tengo que controlar, me recibí y empecé a trabajar, me pude comprar un coche para movilizarme y alquilo mi casa pero igual me tildan de rica los chorritos del barrio”.
En base a esto, relato a NCO “En diciembre del año pasado, venia en el coche, cargada de un montón de material de trabajo que tengo para mis alumnos, y vienen dos chicos con las gorritas bajas me hicieron bajar del coche apuntándome los dos con pistolas, me bajo me empujaron me hicieron tirarme al suelo y mientras uno me apuntaba con el revolver el otro agarro mi coche y después se fueron, me robaron algo que me costo conseguirlo no fue que me lo compre de la noche a la mañana, mi esfuerzo vale como mi vida”.
En tanto , esta docente no se quedo de brazos cruzados y comenzó a contar su experiencia en toda la cuadra que le costo la perdida de su automóvil, algunos fueron testigos pero por temor a cualquier represalia no quisieron dar su testimonio.
“No podemos estar controlados por el miedo a estos delincuentes que hacen lo que quieren con nosotros, encima los que te roban son de por acá cerca, y la policía no pasa nunca, en total junte mas de 87 casos de robos, arrebatos de punguistas, robos a locales, hasta intento de violación y uno de secuestro de un vecino que le interceptaron el auto , pero por suerte logro escapar”, narró Soledad.
El día lunes 2 de abril se realizó una reunión relacionada con la falta de seguridad en el en la cual un numero reducido de vecinos convocados pudo explicar las situaciones de inseguridad que han tenido que vivir. El encuentro fue organizado por la docente Muñoz, a raíz del recrudecimiento de la ola de asaltos donde la mayoría de los concurrentes coincidió que la calle Spiro “es una gran vía de escape para los ladrones”.
Acompañando a Soledad , se encuentran Mario Raul Sescato y Julia Perrone, dos profesionales médicos que conviven en el mismo barrio, que relataron el por que se unen a esta cruzada, y narraron sus vivencias cuando les toco conocer a la inseguridad cara a cara.
“A mi me robaron al llegar a casa , iba a guardar el coche y se me metieron 4 chorros, tres tipos y una mina todos armados, dos de ellos se subieron al coche y me tuvieron encerrados con ellos y los demás hicieron pasar a mi familia a la casa donde en menos de dos minutos robaron dos notebooks y algo de guita , después me tiraron del coche en la esquina de casa y se fueron con todo, mi familia no se lo olvida mas por ese dolor que tenemos yo también hoy digo basta y me uno a Soledad , con miedo y sin miedo los chorros igual te matan por nada”, declaro Sescato.
No obstante, Soledad explico el manejo a futuro y las razones de unirse entre toda la población, Acá hay algo demasiado claro Laferrere duplico su densidad poblacional y los recursos para las áreas de seguridad sigue siendo iguales que hace 15 años atrás; hay mucha mas gente para proteger, hay mas lugares habitados, hay mucho mas de todo y es una realidad que la policía no cuenta con los requerimientos suficientes para cuidarnos así que nosotros nos organizamos y vamos a ver si desde la comisaria quieren recibir una mano de nosotros”.
Además, añadió “En unos pocos días vamos a buscar algún lugar que nos quiera recibir para hacer una asamblea y los vecinos serán avisados por pegatinas que haremos en el barrio, espero tener en ese momento el apoyo de todos”.
hagan reuniones y ademas practiquen tiro y compren un arma legal…. y si la fatalidad quiere que un caco caiga muerto por ustedes, haganlo desaparecer y hagan un juramento de silencio… las marchas son muy democraticas para aportar soluciones reales….