Es la segunda en cantidad de muertos
Un grupo de usuarios del ferrocarril Sarmiento comunicaron en exclusiva a NCO que realizarán una marcha el próximo 10 de marzo como protesta al estado en el que se encuentran los servicios públicos.
Por: Nora Adámoli
Nova.periodismo@gmail.com
“Somos muchos los que pensamos lo mismo, por eso decidimos unirnos”, informó Javier Ledesma, el referente matancero que impulsa la iniciativa de congregarse en un punto de la Capital Federal para repudiar el accionar de la empresa que recibió la concesión del servicio.
El título del aviso, al que por el momento se puede acceder mediante un grupo en Facebook, es “se convoca a una marcha para el 10 de marzo para decirle basta a TBA”. Por ahora, no hay horario ni lugar determinado. Ambos datos se irán confirmando a medida que pasen los días.
Con respecto al incesante e histórico reclamo que hacen los usuarios en relación al servicio que brinda la empresa que ganó la concesión, es pertinente recordar lo que las memorias 2008 de la Auditoría General indicaban sobre las irregularidades.
“En el ámbito de Control del Sector Transporte se evaluó el cumplimiento de la Ley Nº 22.431 y el Decreto Nº 914/97, sobre el sistema de protección integral de los discapacitados, respecto del transporte público de pasajeros por ferrocarril. Se observó que los distintos componentes del sistema de vía presentan un estado deficitario, lo que lleva a imponer restricciones a las velocidades máximas de circulación; los Pasos a Nivel (PAN) evidencian déficit en su estado de conservación. El estado general de mantenimiento edilicio de las estaciones que componen las Líneas Mitre y Sarmiento es deficitario. En cuanto al material rodante, TBA no realiza un mantenimiento adecuado, constatándose además que las unidades que se utilizan para la prestación del servicio presentan anomalías que afectan el confort de los usuarios. A juzgar por el deficitario estado general de conservación que presenta el sistema, la gestión del Concesionario puede caracterizarse como ineficaz, dado que no se observa para el mantenimiento una respuesta técnica acorde al estado en que se encuentran los bienes concesionados. En distintas estaciones de la Líneas Mitre y Sarmiento, TBA ha cerrado o anulado accesos preexistentes”, informa.
Por su parte, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, decretó dos días de duelo y suspendió los festejos por el carnaval, además de sus presentaciones públicas, que únicamente se realizarían en caso de dar anuncios. Por ahora, las decisiones fueron comunicadas por escrito.
“La presidenta de la Nación expresa su profundo pesar por la muerte de ciudadanos en la tragedia ferroviaria ocurrida en horas de la mañana de hoy y envía sus condolencias a los familiares de las víctimas”, señaló la Secretaría de Comunicación pública.
La tragedia, hasta el momento dejó como saldo más de 600 personas lastimadas y 50 muertos. Así fue que los heridos fueron trasladados a los hospitales Ramos Mejía (50), Santojanni (5), Durand (194), Rivadavia (44), Fernández (31), Piñero (30), Argerich (24), Zubizarreta (14), Tornu, (20), Vélez Sarsfield (4); Álvarez (5), Penna (39) y Pirovano (1).
La empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), concesionaria de la línea Sarmiento, aseguró que el accidente ocurrido en la estación de Once se debió a una colisión de la formación con los sistemas de paragolpes de contención de la estación “por motivos aún no determinados”.
La empresa habilitó el número telefónico 0800 3333 822 para quienes quieran solicitar información sobre personas fallecidas o lesionadas.
El accidente “ocurrió a las 8:33 y fue protagonizado por el tren Nº 3772, identificado con la chapa 16, cuando llegaba a la plataforma número 2 de la estación de Once”, sostiene la firma concesionaria. Indicó además que “por motivos aún no establecidos, no logró detener su marcha y colisionó con los sistemas de paragolpes de contención de la estación”. TBA remarcó que personal médico, psicólogos y especialistas en accidentología de la empresa “está también presente en los lugares donde han sido trasladados los heridos, así como en el lugar mismo del accidente”.
Pasajeros que viajaban en el tren de la línea Sarmiento que chocó contra un paragolpe de contención en la estación Once y dejó un saldo de 49 muertos y unos 600 heridos, describieron el momento del impacto como “una explosión”.
Mientras tanto, el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, aseguró que se hará una “profunda investigación” del accidente ocurrido en la estación ferroviaria de Once, dijo que el área a su cargo está en “la búsqueda de la responsabilidad y ver por qué fue un accidente”, y vaticinó que “no llevará mucho tiempo saber lo que pasó”.
“Hay mucho material de investigación y todo fue puesto a disposición de la Justicia”, aseguró Schiavi al encabezar una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía, en la cual sostuvo que “no va a llevar mucho tiempo saber cuál es cuál es la verdad de lo que pasó” en el siniestro ferroviario que ocasionó hoy 49 muertos y unos 600 heridos.
En ese sentido, precisó que, entre los elementos para sumar al análisis, figuran “el sistema de monitoreo a través de GPS que controla las velocidades de la totalidad de los trenes en circulación, las cámaras que están en los andenes y las que portan las formaciones en el primer vagón; así como un registro de voces de la cabina del conductor”.
Por otra parte, los teléfonos 4318-3682 y 4318-3462 fueron habilitados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para la atención de familiares y víctimas del tren de la línea Sarmiento, que chocó este miércoles contra una paragolpe de contención en la estación Once.