San Justo
La cuenta regresiva para las elecciones del 23 de octubre esta entrando en su recta final y los candidatos están gastando sus últimos cartuchos de lo que fue una campaña exhaustiva. Es en esa recta final que el candidato presidencial por el Frente Amplio Progesista (FAP) Hermes Binner recorrió ayer por la mañana los pasillos de la Universidad de La Matanza.
Por: Nicolás Spalek
nspalek@hotmail.com
El gobernador de Santa Fé camino junto con el rector de la UNLaM Daniel Martinez por las instalaciones de esa casa de altos estudios y caminó por los edificios de los departamentos de Humanidades; Derecho; las nuevas canchas, la biblioteca y el natatorio. Binner fue el primer candidato presidencial, además de la Presidente Cristina Fernandez, que caminó la UNLaM. Estuvo acompañado por una comitiva que incluyó a la candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires Margarita Stolbize, la candidata a Diputada Victoria Donda y el candidato a Intendente Jorge Ceballos.
Durante la caminata el médico se detuvo para hablar con los medios, entre los que estaba presente NCO. “Estamos fundamentalmente creciendo. En 5 semanas de campaña logramos más de 5 millones de votos. Hoy, después del 14 de agosto, somos el único partido político que tiene un programa” arguyó el candidato. Y agregó, sobre los datos que arrojan algunas encuestadoras posicionándolo como segundo: “creo que esto nos sustenta también en los equipos que han construido el programa y esto le da una gran solidez a la oferta que le estamos haciendo a la población.
Binner consideró que la situación política actual del país esta camino a un cambio, puntualmente al contexto bipartidista. “vamos a una nueva composición de los partidos políticos. No cabe duda que (los partidos políticos) todos están viviendo un momento difícil, donde lo que era organizacionalmente antes, con sus elecciones internas, con sus formaciones para los jóvenes, con sus bibliografías se ha desarticulado totalmente. Estamos ante una nueva realidad donde probablemente un nuevo bipartidismo se construya y nosotros queremos ser parte de ese espacio” explicó.
En los últimos días se dieron a conocer versiones periodísticas sobre lo que se denominó un “Pacto de Olivos II”. En ese supuesto acuerdo –según Elisa Carrió formarían parte el ejecutivo nacional y el FAP- se buscaría una reforma Constitucional que permita una reelección presidencial indefinida. Rápidamente representantes tanto del oficialismo como del Frente Amplio Progesista salieron a desmentir las versiones que esgrimían desde la Coalición Cívica, o al menos a matizarlas.
Ayer en la biblioteca de la UNLaM, Binner no quiso darle más atención a las versiones: “es un invento total. Que se haga cargo quien lo inventó. Nosotros no nos podemos estar haciendo cargo todos los días. A nosotros no nos importa”.
Uno de los focos de la campaña del Frente Amplio fue la juventud. En un lugar repleto de jóvenes estudiantes, el gobernador de Santa Fe se refirió al ambiente universitario como “el futuro, pero no el futuro dentro de 50 años, el futuro de mañana. La consolidación de una juventud que se preocupa, que estudia, que tengas espacios tan transparente como este y los servicios que da una universidad como forma de pagarle al pueblo lo que el pueblo otorga para su otorga para su funcionamiento estamos construyendo una Argentina con nuevos valores”.
Por su parte Ceballos ponderó la visita del líder del FAP. “Estamos muy contento que Hermes visite una institución tan prestigiosa como la Universidad de La Matanza”. Para el concejal, el FAP ya esta consolidado como la segunda fuerza a nivel nacional.
Sin embargo no dejó de lado las críticas para la actual gestión municipal. “La Matanza sigue asociada a lo que es la pobreza y el atraso. Tenemos que cambiar nuestro distrito desarrollando obras que permitan revertir la estructura actual, que permita integrar las distintas localidades, que permita generar empleo y desarrollo local, que haya un mejor sistema de salud que no es un problema solo de hacer hospitales sino que se tenga en cuenta además la atención primaria” recontó Ceballos.