Número de edición 8481
La Matanza

Vecinos de Barrio Peluffo forestarán algunas veredas de la zona

Villa Luzuriaga

Los vecinos junto a PVAC plantarán árboles en toda la cuadra.

La Matanza.- La actividad se realizará el próximo sábado a las 15, sobre la calle Chenaut y además contará con la proyección de películas vinculadas con la ecología. Esa cuadra es una de las más afectadas por la falta de asfalto y que se vuelve intransitable luego de las tormentas.

Por: Nora Adámoli
nova.periodismo@gmail.com

La jornada, que se suspenderá por lluvia, se llevará a cabo entre los vecinos del barrio y la organización Peluffo Verde Asociación Civil. “La intención que tenemos es la de recomponer la arboleda que perdimos en los últimos años. Varios ya nos dijeron que no tienen problemas en que plantemos en sus veredas. Además, esto esconde el concepto de vecindad, ya que entre los habitantes deberán cuidarlos, tanto los que están en su casa como en las otras de la cuadra”, comentó María Rosa, docente de la zona e impulsora de la iniciativa.

Asimismo, la mujer explicó que los acompañará un grupo de chicos que realizan arte callejero, quienes se encargarán de crear un momento de juego, entretenimiento y diversión con los niños de los asentamientos cercanos (entre ellos, el de La Candela).

“Harán malabares, traerán títeres y mucha música. Además, pintarán cartulinas con mensajes ecologistas para luego pegar en el barrio. Con respecto a las plantaciones, les colocaremos unos tutores para que no se las pueda sacar ni se caigan con las tormentas y unos carteles que expliquen de qué especie se tratan”, comentó.

Luego, a eso de las18.30, la asociación Peluffo Verde proyectará un video sobre la fauna del barrio, que se está perdiendo por el avance de la instalación de empresas en el lugar, al igual que las especies arbóreas.

“Esto lo haremos en la precaria canchita y también pasaremos otra película relacionada con la ecología, estrenada el año pasado. Estamos muy expectantes y entusiasmados, queremos que salga todo bien”, contó María Rosa.

Una reserva que no podrá ser

María destacó que de acuerdo a lo que les habría mencionado el secretario de Medio Ambiente, “a Barrio Peluffo no se lo puede declarar como reserva porque aquí no tenemos casas ecológicas, que se abastezcan de energía solar y eólica”.

“Es algo muy raro porque no hay vivienda que reúna eso. También nos dijo que nuestra zona está cataloga dentro de la categoría de parque residencial medio, lo que significa que somos una población de ese tipo”, dijo y agregó que también se planteó la construcción continua de imponentes paredones que encierran a las empresas que están funcionando en el barrio. “Esto, además de la contaminación que existe, genera inseguridad”, señaló.

“Él nos dijo que mucho no se podía hacer, entonces yo le propuse que para mejorar un poco el aspecto de esas calles, se podría forestar, implementando desde el Municipio una campaña de concientización para que la gente cuide el medio ambiente”, remarcó.

Por su parte, el vicepresidente de Peluffo Verde Asociación Civil (PVAC), Ricardo Vitullo, informó que pese a que en unos meses se cumplirán cuatro años desde que se presentó el proyecto de ordenanza en el HCD, todavía no fue tratado. “Estuvo cajoneado. Ahora nos dijeron que lo están estudiando en una comisión, pero no sabemos en cuál”, remarcó el ambientalista, quien pidió medidas urgentes para que se paralice la tala de árboles ubicados en la vía pública.

En este sentido, mencionó que los miembros de la entidad, “ponemos a disposición de la Secretaria de Medio Ambiente todos nuestros recursos humanos para seguir trabajando como lo venimos haciendo en la prevención de estos aberrantes hechos, en la difusión de los beneficios ambientales que nos proporciona el arbolado urbano a la comunidad toda y en la recomposición del mismo. Este año hicimos formal la denuncia, diferente a los años anteriores”.

En relación al proyecto de ley para convertir al barrio en una Reserva Natural, enfatizó en que no ha habido muchos cambios aunque en este último tiempo se lo ha “desarchivado” y se lo volvió a presentar en el Concejo Deliberante.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior