Número de edición 8481
GBA

“Como ustedes votaron a Lucas Ghi, díganle a él que pague la deuda”

“Como ustedes votaron a Lucas Ghi, díganle a él que pague la deuda”.

Silvia Miranda, integrante de una cooperativa de viviendas llamada La Primera del Gallo, fue entrevistada para el programa La Patria de Las Moscas que transmite por FM Fribuay.

En esta entrevista contó sobre la respuesta abandónica que tuvieron al intentar presionar para regularizar una deuda de AySA.

La cooperativa de viviendas se dirigió a la directora del hábitat del Municipio de Morón y esta les dijo: “Que la deuda la pague Lucas Ghi, ya que ustedes votaron por él”, refiriéndose al candidato a intendente de Morón por el Frente de Todos.

“Fui yo a presentar la carta que nos mandó AySA pidiéndonos una deuda que con intereses suma 50 mil pesos y justo me encontré con la directora de hábitat, María Mobilia Rodríguez, diciéndome que ella no se puede hacer cargo de eso, que ella no tomaba las decisiones de pago, que teníamos que dirigirnos a otra empleada que sí es la encargada, y después me dijo esa frase”, contó la vecina.

“Cuando yo escuché esa frase, yo le dije que a él no lo voté, que los voté a ellos y la verdad que nos estafaron”. Las declaraciones de Rodríguez van en línea con el discurso del presidente de la Nación culpando a los argentinos de la crisis al haber votado de manera incorrecta.

“La verdad que no es la primera vez que esta señora nos dice este tipo de cosas, ya una vez nos dijo que no hacía falta que hablemos con ella porque perdía tiempo con nosotros, que tenía cosas más urgentes que atender, nosotros íbamos y les preguntábamos cómo avanza la obra porque desde que ella agarró el cargo quedó parada”, denunció.

Por un lado está la repudiable respuesta de la directora de hábitat de deshacerse de la gestión del Estado al suponer que perdieron las elecciones cuando es algo que continúa siendo su trabajo, y por el otro la situación de abandono a las cooperativas locales en la gestión de Ramiro Tagliaferro.

Las ausencias que los vecinos sufren por parte del Municipio

“Esto viene ya desde antes, hace un año y medio que está parada la obra. Supuestamente en 2018 íbamos a estar las 20 familias ya viviendo ahí, eso conlleva un tema de alquileres, porque todos estamos alquilando”, contó la entrevistada.

Y se refirió a la directora de hábitat del Municipio: “Si ella está ocupando un cargo, y está cobrando un sueldo de los impuestos que pagamos nosotros, no nos puede dar ese tipo de respuesta. Y así, uno nos dice una cosa, otro nos dice que vayamos y hablemos con fulanito. El intendente tampoco nos atendió, mandamos audiencia y la carta nunca le llegó”.

“Fuimos a parar a la oficina de esta misma María Rodríguez, pero Tagliaferro nunca se dignó a aceptarnos una reunión. Fuimos a otros bloques para ver si nos acompañaban en este tema de pedir apoyo pero no pasa nada. Hace 10 años estamos con el sueño del techo propio, somos 20 familias que estamos solos, todos los sábados nos reunimos y debatimos”, explicó Miranda.

La vecina evaluó: “La gestión de Tagliaferro deja mucho que desear. De los cuatro años, tres años estuvo parada la obra. Solamente 10 casas están a medio terminar, las otras 10 son esqueleto nada más. Es difícil porque no nos dan una solución, y votamos mal parece. Ahora estamos esperando la llamada de disculpas. Capaz que tenía sueño y durmió mal también”.

“Estamos con Techo Digno, es la bajada de plata que tenemos, pero dicen que cambió la modalidad, que ahora el Municipio tiene que poner plata para hacer la obra y que después Nación lo devuelve. Antes Nación bajaba la plata y Municipio hacía la obra, ahora parece ser que es todo al revés”. En este caso, Municipio, Provincia y Nación son del mismo espacio político. No debería haber conflicto entre gestiones.

Los peligros de una obra paralizada

La entrevistada explicó: “Al estar tan cerca de terminar, nosotros corremos el riesgo de que haya una toma, porque ahí nosotros hicimos un SUM, que ahora está hecho vivienda transitoria porque hay una familia cooperativista como nosotros que está viviendo ahí, pero ellos cada tanto tienen que estar llamando a la policía porque hay gente merodeando porque se quieren meter”.

“La vivienda la necesitamos todos, no se puede estar jugando con las esperanzas de 20 familias y de todas las otras que están en la calle, que al ver que hay 10 casas a medio terminar pueden ver la posibilidad de meterse”. Esto también marca una problemática de vivienda que tampoco se está atendiendo en el Gobierno actual.

La única alternativa para la cooperativa es aguantar hasta que haya un nuevo Gobierno. “De parte de Tagliaferro, no vemos que tenga decisión política. Lo único concreto es que la obra está parada hace un año y medio. Estamos yendo todos los sábados y viendo qué más podemos hacer, ahora estamos recurriendo a los medios para que se vea”.

Miranda transmitió que hay familias que han perdido seres queridos que iban a vivir en la obra que sigue sin terminar, personas que a su vez eran socios cooperativistas. El tiempo no les alcanzó para llegar a disfrutar su vivienda. No se puede esperar más para que la cooperativa La Primera del Gallo acceda a su techo propio y digno. El Gobierno de Morón aceptó llevar la obra a cabo y deben cumplir su deber.

Fotos: La Primera del Gallo Morón Facebook.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior