Número de edición 8481
La Matanza

Se realizó la  primera reunión  para  organizar “La tarde de los espacios culturales”

Se realizó la  primera reunión  para  organizar “La tarde de los espacios culturales”.

Este sábado se llevó a cabo el primer encuentro convocado por el Frente de Artistas de Zona Oeste.

El gran evento se desarrollará el próximo 14 de septiembre.

Por Belén Piccoli

Belenpiccoli@gmail.com

La reunión comenzó con una presentación breve del Frente de Artistas del Oeste, donde explicaron cómo se conformó y qué actividades realizó en este tiempo. Luego, se desarrolló una presentación grupal, cada uno/a contó a qué se dedica el espacio en el que está o qué actividades artistas o culturales hace.

También, debatieron acerca de la integración cultural que hay y la que hace falta y sobre la oferta cultural que ya existe. Las personas que suelen recorrer estos circuitos son siempre las mismas, el objetivo de “La Tarde…” es que la gente del barrio se acerque al espacio cultural que tiene cerca y participe.

Promover la cultura

Asimismo, hablaron sobre la importancia de que este evento sea masivo y tener una estrategia comunicacional y reflexionaron acerca de la importancia de las palabras. “Marketing”, “consumo” son palabras ajenas y se debe ser preciso con lo que se quiere trasmitir. “Comunicación colaborativa, promoción”.

La idea es que cada espacio pueda hacer lo que suele hacer siempre, pero que con esta masividad y estructura de visibilización se pueda expandir esta red cultural y la gente pueda introducir en su cotidianidad la participación al espacio cultural de su barrio.

Tareas

Cada uno debe pensar qué actividad va a realizar ese día (14 de septiembre). Desde la organización, contaron: “Quedamos en abrir una convocatoria a artistas, para también vincular a los artistas a los espacios culturales. Esto requiere de una logística, dijimos que la intención es que cada artista participe del espacio que más le quede cerca”.

“Hablamos sobre estrategias de difusión. Volanteada, hacer un diseño para estampar en serigrafía y luego salir a pegatinear; realizar alguna intervención en lugares estratégicos; grabar una promoción para que se pase por las radios; en las publicaciones en redes poner hashtags; hacer publicaciones sobre cada espacio cultural, y hacer volantes con la información de todos los espacios que participan del tarde.  También dijimos de pensar un slogan… o una frase que interpele, realizar una página de Facebook de la tarde de los espacios”.

Asimismo, decidieron armar un grupo de Whastapp para estar mejor comunicados y volver a reunirse el sábado 10 de agosto, en BARRO, espacio cultural de Isidro Casanova.

Para sumar los eventos a la agenda cultural que realiza MaMa, los interesados pueden enviarle su evento: https://www.facebook.com/mamacultural/

Información acerca de recursos culturales, convocatorias, fondos y subsidios:

Fondo Nacional de las Artes:

https://fnartes.gob.ar/

Espacios que participaron:

  • La Casa del barrio (Isidro Casanova).
  • Biblioteca Marcelo Peña (Ciudad Evita).
  • La Cachirula (Ciudad Evita).
  • Semillas al viento (Isidro Casanova).
  • Barro (Isidro Casanova).
  • Gravedad Cero (Gregorio de Laferrere).
  • El Galpón Arte (Ciudad Evita).
  • Grupo Cooperativo El Mate.
  • LO DE VERO.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior