
La empresa ubicada en San Justo, en Juan Manuel de Rosas 2137, suspendió a 130 trabajadores de un plantel de 180 desde el mes de abril y solo propone pagarle el 20% de los salarios caídos lo que provocó la reacción de los trabajadores con una protesta frente a los portones de la planta, impidiendo el ingreso y egreso de los camiones con mercadería e insumos.
Emilio González Larrea
Cabe recordar que esta fábrica es uno de los 9 establecimientos que tiene el grupo industrial Lagomarsino e Hijos, uno de los grandes jugadores en la industria harinera Argentina, a la par de otros como Molinos Rio de La Plata.
Diario NCO fue uno de los medios presentes en el lugar y charlamos con Cristian Cabeda, uno de los delegados de los trabajadores.
El representante gremial informó: “Fuimos suspendidos 130 trabajadores por 15 días desde el 22 abril alegando el artículo 223 bis, lo cual no ha sido homologado por el Ministerio de Trabajo ni el sindicato como dice la ley laboral, sino que fue una decisión unilateral y arbitraria de la empresa. Prometieron pagar el 70% del sueldo bruto durante el tiempo de suspensión, pero vienen incumpliendo. Ahora hemos llegado a la situación que nos quieren pagar el 20% de los días de suspensión”.
Quieren que la pandemia la paguen los trabajadores
Cabeda informó que la empresa sigue trabajando ya que es una actividad esencial y que, si bien se les ha caído una parte de las ventas, el grupo tiene 4 harineras más y de esta planta sale producción en varios camiones diarios. Cada uno representa un millón y medio de pesos en mercadería, es decir que con la plata que se genera aquí se pueden pagar el sueldo íntegro a los trabajadores.
Por lo tanto, dijo el delegado, “nos quieren ajustar con la excusa de la pandemia del coronavirus. Se excusan con que no han recibido los ATP (subsidio para pagar la mitad de los sueldos de los trabajadores a las PYMES). Pretenden que el Gobierno los subsidie y que la pandemia la paguen los trabajadores y sus familias”.
No convocan a una mesa de diálogo
En palabras del trabajador “el grupo empresario trabajó bien durante el Gobierno anterior, acumuló mucha ganancia, por eso tiene espalda para afrontar las dificultades actuales y no descargarlas sobre los trabajadores que durante años hemos tenido un salario insuficiente mientras ellos hacían esas grandes ganancias. Nosotros tenemos otra propuesta, pero la empresa no nos convoca a una mesa de diálogo, ha levantado reuniones que habíamos acordado, contestaron por teléfono que su decisión era de solo pagar el 20% de los salarios caídos”.
Le adeudan 20 mil pesos a cada trabajador
Por último el entrevistado dice como corolario: “Nos adeudan alrededor de 20 mil pesos a cada uno de los 130 trabajadores suspendidos y como la empresa no aparece para decir si va a depositar el dinero adeudado, hoy estamos cortando la Ruta 3, frente a la fábrica, y hemos instalado una olla popular para compartir un plato de comida con los vecinos y mostrar que hay hambre y necesidad en la Argentina”.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.