Número de edición 8481
Destacadas

Detuvieron a miembros de Revolución Federal, acusados de estar involucrados en el atentado a CFK

Detuvieron a miembros de Revolución Federal

Se trata de Jonathan Ezequiel Morel, Leonardo Franco Sosa y Gastón Ezequiel Ángel Guerra.

A Morel fueron a buscarlo a su casa, en el barrio de Munro, pero recién fue detenido en la ciudad de Paraná, en la provincia de Entre Ríos.  En las últimas horas, publicó un estado de WhatsAppcon una foto con un micro en Retiro diciendo “chau”, según reportó una persona que lo tiene entre sus contactos.

Al segundo apresado,Leonardo Sosa, lo arrestaron en su domicilio en Villa Ballaester. En tanto, Guerra fue puesto a disposición de la justicia en su casa de Moreno. Los procedimientos fueron realizados por personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en la Capital Federal y el conurbano, por orden del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi.

El fiscal Gerardo Pollicita le había solicitado una serie de medidas en las últimas horas debido a que la causa se estaba trabajando bajo secreto de sumario en las últimas semanas para recolectar información.

Las detenciones no fueron los únicos procedimientos. También hubo allanamientos que incluyeron la sede de la firma Caputo Hermanos, en la avenida Santa Fe al 1300. Esa empresa que pertenece a los hermanos del ex ministro macrista, Luis Caputo, aparecía haciéndole transferencias de dinero a través de fideicomiso a Morel y sus allegados.

La agrupación Revolución Federal quedó en el ojo de la tormenta tras el ataque a Cristina Kirchner. Brenda Uliarte, señalada como coautora del intento de homicidio, participó de una marcha de antorchas en la Casa Rosada el 18 de agosto. Allí las consignas fueron “reventar la Plaza de Mayo” y “exigir renuncias”. Se lanzaron piedrazos, bombas de estruendo y bombas molotov. “Al kirchnerismo, cárcel o bala”, enfatizaron.

Cuando ya se había producido el intento de homicidio de CFK en la puerta de su casa -el primero de septiembre-, a través de un mail del Ministerio de Seguridad entró a Comodoro Py una denuncia de una persona llamada Luca Morales, quien hizo saber que en las redes sociales estaba circulando un perfil que con sus manifestaciones adelantaba que atentaría contra la democracia e incitaría al odio y la violencia política de forma directa contra el presidente y la vicepresidenta.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior