Número de edición 8481
La Matanza

Liderazgo para la transformación

Liderazgo

El Municipio informa que comenzó la Diplomatura en Liderazgo para la transformación con la presencia de más de 60 personas en las instalaciones del Citlam de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas.

Con la participación de más de 60 personas referentes -de entre 18 a 50 años- que trabajan en territorio populares y que a su vez son participantes de organizaciones territoriales, emprendimientos productivos, organizaciones sindicales y partidos políticos, se realizó el primer encuentro de Diplomatura en Liderazgo para la transformación en el CITLAM de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas, ubicada en Brandsen 3927 (San Justo), sede en el Municipio de La Matanza para la cursada cuyo objetivo principal es la decontribuir al liderazgo situado a fin de aportar al desarrollo de organizaciones sociales y políticas constructoras de igualdad y democracia.

El encuentro inició con la bienvenida a la cursada del Director de Planificación y Acciones Integrales de la Secretaría de Desarrollo Social y coordinador de la sede en Matanza, Nicolás Fusca, y se realizó la presentación del equipo de tutoras conformado por la Lic. Gabriela San Sebastián (Coordinadora del programa Envión La Matanza) y Elisa Pérez (Coordinadora del Consejo Municipal de Chicos y Jóvenes). Además, se encuentra Lorena Paulillo, una de las primeras egresadas, como parte del equipo administrativo.

Comenzó
Comenzó

Por otro lado, estuvo presente el coordinador de la diplomatura a nivel nacional, Rodrigo Rodríguez, quien ofreció unas palabras a los presentes acerca de la importancia de esta experiencia ya que es enriquecedora por el intercambio entre compañeros e instituciones en donde se fortalecen las relaciones entre pares, se promueve el diálogo y la construcción colectiva. A continuación, se realizó una dinámica de presentación de los participantesen donde brindaron sus expectativas acerca de la cursada, dirigidas a adquirir herramientas y conocimientos para aplicar en su territorio.

La cursada que se divide en parte teórica los días lunes y parte práctica los días sábados, consta de once módulos temáticos: liderazgo, desarrollo personal y sociedad, economía y análisis de propuestas productivas, planificación como herramienta, lecturas sobre el Estado y la gestión pública, ciudadanía, derechos humanos y seguridad ciudadana, entorno nacional, regional y municipal, comunicación y organizaciones sociales, desarrollo sostenible, evaluación y financiamiento de proyectos, negociación y resolución de conflictos.

Asimismo, el cierre de la capacitación en liderazgo es la presentación un proyecto elaborado por cada alumno o grupo, dependiendo de lo que se planifique.

La oferta que se enmarca en el Programa de Formación de Líderes de la Corporación Andina de Fomento CAF, se realiza por tercer año consecutivo en nuestro Municipio por medio del Centro Estudios de Formación y Animación Social (CEFAS), la Universidad Nacional de San Martin (UNSAM) y el socio estratégico local que sería el Municipio de La Matanza.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior