
Lo escuchaste en No Te Duermas

En el programa radial se habló con Vanina Biasi, diputada nacional por el Frente de Izquierda, que criticó fuertemente la disposición del gobierno de cobrar aranceles en materia de salud y educación a los extranjeros.
Tomás Modini
@ModiniTomas
En el inicio de la entrevista, Vanina Biasi aportó su opinión del anuncio del vocero Manuel Adorni: “En primer lugar, creo que efectivamente no son cosas dichas al azar para finalmente tapar otras cuestiones que son centrales en la política económica y social de este gobierno. Son cuestiones que buscan alimentar desde el punto de vista política la instalación de debates dentro de la sociedad para lograr profundizar una deriva dentro de la sociedad que nos lleve a pelear entre nosotros”.
“Si sos extranjeros, si tenés cierta elección sexual de género, si tenés una militancia política. Y así con todo”, añadió.
En línea con esto, remarcó que “todo esto está en servicio de cerrar una ideología dentro de la sociedad que les permita a ellos poder llevar adelante un plan siniestro en donde aquellos que son afectados por ese plan se la pasan peleando entre sí con diferentes tópicos que la derecha instala”.
“Lo que anunciaron es totalmente falaz”
En continuidad, la diputada del FIT aseguró: “En este caso, el anuncio de ayer es instalar la xenofobia. El anuncio en sí tiene dos aspectos centrales. Tienen un enorme componente de xenofobia y un gran componente de ignorancia. Lo que informaron es absolutamente falaz, es mentira”.
“Desde ahora, los extranjeros no residentes en Argentina no pueden inscribirse dentro del sistema universitario argentino directamente. Plantean arancelar en ese caso. Yo soy trabajadora de la UBA y conozco los requisitos para la inscripción. Los que sí pueden inscribirse son los extranjeros residentes del país, por lo tanto les cabe a ellos las generales de la ley al ser ciudadanos argentinos, aportar impositivamente y vivir en el país, que es lo que se exige”, detalló.
Además, señaló que “este universo es del 4 por ciento en las universidades nacionales” y que “no tiene ninguna injerencia de ningún tipo y a ningún nivel”.
“Un debate xenofóbico”
Biasi desarrolló luego: “Es mentira lo que dice Adorni porque él especificó que son extranjeros no residentes y es importante que la población sepa que ellos lo único que hacen en nuestras universidades nacionales es una actividad que ya está arancelada. Vienen a cursar alguna materia suelta porque el académico que la da es de renombre o lo que fuera”.
“Eso se obtiene a partir de firmas de convenios entre las universidades nacionales argentinas y las universidades extranjeras. Pagan un montón por una cursada. Hace poco la universidad que menos cobraba era 150 dólares por una materia. Realmente todo lo que plantea Adorni es una bomba de humo para instalar un debate que es el de la xenofobia”, especificó.
Al mismo tiempo, disparó que “si nos va mal es por extranjeros que son bolivianos, peruanos, brasileños, paraguayos y nunca un estadounidense”.
“Discusiones que no vienen al caso”
Para cerrar, analizó lo referente a la salud: “En cuanto a la salud, dijo que van a cobrar. La salud en nuestro país está descentralizada y ya se cobra a los extranjeros no residentes. Porque él no puede decidir que va a hacer la provincia de Salta con ellos porque es una resolución que ya la tomó el gobierno salteño. Es una bomba de humo esta declaración”.
“En definitiva son debates que no vienen al caso. En las universidades nacionales hay un 4 por ciento de extranjeros residentes cursando, particularmente en la Universidad de Medicina hay un número más alto. Hay muchos brasileños y ecuatorianos. Es importante saberlo porque se trata de Ecuador, el país dolarizado que tiene un gobierno que es amigo de Javier Milei pero que no puede retener a sus estudiantes porque no le brinda un sistema educativo acorde a las enseñanzas que quieren obtener allí”, concluyó.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco