Número de edición : 8889

La Matanza

El Miguel Ángel de La Matanza

El Miguel Ángel de La Matanza.

“Un Artista es una persona común, pero una persona común no es un Artista, ya que los mismos vamos a perdurar en la historia a través de nuestras obras, cada persona se tiene que enfocar a sus cualidades, porque todos somos especiales y nos destacamos en algo”.

Por Gerardo Damián Sánchez
Especial para Diario NCO
Fotos: gentileza de la familia Macaluso
Ilustración: Gerardo Damián Sánchez

Muy pocas veces uno tiene el agrado y el orgullo de haber conocido y aprendido con un Maestro en Mayúscula, que transfería sus saberes al 100 por ciento sin pedir ni esperar nada a cambio.

Miguel Ángel Macaluso nació en Olavarría el 28 de julio de 1944, alrededor de sus 6 años, su familia se muda a la localidad Matancera de Villa insuperable, el mismo realiza sus estudios primarios en la Escuela 7 de dicha localidad, destacando que siempre le llamaba la atención y se sentía atraído por las artes, comienza a tomar clases de dibujo y pintura con Jorge Caballero, luego continuo sus aprendizajes como auto didacta, hasta que comienza sus estudios Artísticos en La Escuela de Bellas Artes  “Lola Mora” de la localidad de Villa Lugano hasta concluirlos en 1966, en ese momento se perfecciona en las áreas artísticas, aunque decide enfocarse en la escultura, posteriormente estudio y realizo trabajos en conjunto con el escultor Orio Dal´Porto.

Realzando que, como sustento, el mismo Miguel Ángel aprende y ejerce el oficio de carpintero desde temprana edad, lo cual lo lleva a elegir la madera como material para realizar sus obras Maestras.

Conocido por un sin fin de artistas Locales y nacionales, destacando que el mismo conto con mas de 150 exposiciones grupales e individuales, entre las que se destacan los Salones de: La Casa de la cultura de Ramos Mejía, Museo Criollo de Los Corrales, Aerolíneas Argentinas de Morón y el Primer salón Municipal de la Provincia, entre otros, se hallan obras del mismo Macaluso en varios museos dentro de Capital Federal y el interior del País, sin ir a mucha distancia podemos encontrar la obra escultórica “De Cara Al Viento”, que enaltece el museo Criollo de Los Corrales.

El mismo fue miembro de la comisión de cultura del museo y de la feria de Mataderos, realzando que trabajo muchos años en la misma, vendiendo los mini carruajes que realizaba a escala entre otras obras magnificas, el mismo decidió trabajar en los puestos de Los Corrales porque consideraba que de esa manera parte de sus obras podían estar de exposición permanente y al alcance de más personas, esta actividad la continua, a modo de tradición familiar, su hijo Gabriel Macaluso.

El mismo Miguel, es recordado por su gran pasión por el Arte y su gran generosidad con todo aquel que deseaba aprender el oficio, recuerdo sus palabras y enseñanzas siempre, reafirmando que fue mi primer maestro de escultura y del área plástica, el mismo siempre aseguraba que: “Un Artista es una persona común, pero  una persona común no es un Artista, ya que los mismos vamos a perdurar en la historia a través de nuestras obras, cada persona se tiene que enfocar a sus cualidades, porque todos somos especiales y nos destacamos en algo”.

Muchos colegas siempre lo enaltecían destacando que: “Él debía realizar La Capilla Argentina”.

Lamentablemente a sus 66 años el 17 de octubre del 2009, dio su último suspiro, dejando sus enseñanzas y obras, por lo cual va a ser recordado y quedo grabado en la historia misma, sé que sigue con sus paciones, cuidando a su familia, orientando a sus discípulos y estará trabajando en conjunto con los grandes maestros, pues el mismo decía que: “La vida son las vacaciones de la muerte”.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior