
Natalia Badgen es actriz, dramaturga, directora de teatro e integrante del Colectivo de Actrices Argentinas. Habló en el programa de radio “Cultura desde el Pie” sobre la denuncia de su colega Thelma Fardín por violación contra el actor Juan Darthés.
Por Emilio González Larrea
Tocó una fibra muy íntima de la sociedad
“Estamos muy atravesadas por el hecho. No teníamos idea que iba a tener tanta repercusión y esto sucedió porque toco una fibra muy íntima de la sociedad que son los acosos, los abusos que sufren las mujeres en el país. El 20% de las mujeres sufren violencia de género y abusos en la Argentina, en la infancia y en particular en el ámbito doméstico. Lo que demuestra que estamos totalmente indefensas las mujeres y el Estado no nos da una respuesta. También las actrices sufrimos lo mismo; en nuestra situación cotidiana de trabajo hay muchas actrices que padecen estas situaciones de acoso o abusos”.
Hemos decidido decir basta. No nos callamos más
“Además de la denuncia valerosa de Thelma, hay un movimiento de mujeres que se puso detrás y la respaldó. El colectivo de Actrices Argentinas ha ido madurando desde su formación durante la Campaña por el Aborto Legal, fuimos parte de esa lucha con las mujeres que impulsaron la Campaña por la Interrupción Legal del Embarazo, continuamos con la separación de la Iglesia del Estado y ahora avanzamos en tomar la violencia de género en nuestro medio. Por eso 60 mujeres decidimos subirnos al escenario para acompañar a Thelma, para que no quede como un caso más. Queremos que no se repitan y que cambien nuestras condiciones de trabajo, ya que es muy inestable y precarizado, dependemos de un jefe de casting o un productor o director y si hacemos una denuncia a alguno de ellos por una situación de acoso, no tenemos más trabajo. Pero desde ahora hemos decidido decir basta, no nos callamos más”.
Esto pone en jaque a todos los poderes del Estado
“Nosotras no podíamos haber hecho esto sin las enormes luchas de las mujeres en los últimos años y en particular este año con la llamada Marea Verde. Esto que estamos haciendo las mujeres pone en jaque a todos los poderes del Estado que está lejos de facilitarnos condiciones para protegernos, como es el funcionamiento de la línea 144, los refugios para mujeres violentadas, etc. Las que más tienen necesidad de estas políticas de cuidado y protección a la mujer, son las mujeres de los barrios pobres”.
La justicia les da la espalda a las mujeres
“Vemos que la justicia le da la espalda a las mujeres, a los femicidios, como fue en el caso de Lucia Pérez. Nosotras seguiremos exigiendo justicia, por Thelma y las otras chicas de nuestro ambiente, también queremos que personas como Darthes no trabajen más en nuestro medio y menos en infantojuveniles. Vemos la necesidad de prestar atención al trabajo de los menores en las tiras, fijar reglas para cuidarlos; también tenemos otras reivindicaciones como que las actrices tengamos licencia de género y no estemos preocupadas por perder el trabajo en medio de un proyecto artístico. Estamos elaborando un pliego como Colectiva de Actrices Argentinas con todas nuestras reivindicaciones”.
Cómo funciona el colectivo.
“Nosotras funcionamos en forma asamblearia, donde discutimos y resolvemos las posiciones a tomar y las acciones. Creemos que las mujeres tienen que organizarse y enfrentar colectivamente estas situaciones que les pasan”.