Treinta nuevos despidos en el Hospital Posadas
La FESPROSA (Federación Sindical de Profesionales de Salud) denunció 30 nuevos despidos que se le suman a los 122 del 16 de enero. Los despedidos lo fueron con la misma modalidad que ya es habitual por las autoridades del nosocomio. No fueron notificados: se enteraron ayer al poner su dedo para el reconocimiento dactilar y notar que sus huellas habían sido borradas.
Por: Emilio González Larrea
lapaz50@yahoo.com.ar
Profesionales de áreas críticas
Jorge Yabkowski, médico y a la vez presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), gremio con 30 mil afiliados médicos, profesionales y trabajadores de la salud de 600 hospitales de todo el país, hablando de los nuevos despedidos, señalo: “Son pediatras, diabetólogos, terapistas, que instrumentados desde el Ministerio de Modernización (nacional) y con la complicidad y el silencio del Ministerio de Salud (nacional), fueron dados de baja de manera intempestiva y sin comunicación previa a los damnificados. Hoy, cuando llegaban, 1° de marzo, sus huellas dactilares habían sido borradas de la identificación de personal y eso significaba que estaban despedidos.
Asamblea y corte en el Obelisco
El último viernes se llevó a cabo una asamblea en el hospital con las organizaciones solidarias en la que se decidió un corte en el Obelisco, donde confluyeron con los trabajadores del INTI para luego marchar hasta el Ministerio de Trabajo.
Los trabajadores y trabajadores del hospital Posadas reclaman la reincorporación inmediata, de los ahora 152 despedidos y el pase a planta permanente de todos, para terminar con la precarización laboral. Cabe recordar que este hospital, que es uno de los más grandes del país y el único dependiente del gobierno nacional, tiene alrededor del 85% de los trabajadores precarizados en negro, becas, contratos, etc.
Festival Solidario en el Auditorio Oeste
En esa líneas y con la consigna: ”Defendamos al hospital Posadas” ayer domingo 4 de marzo por l tarde se realizó un festival en el Auditorio Oeste,, Av. Rivadavia 17230, Haedo, con el objetivo de reunir fondos para apoyar la lucha por la reincorporación de todos los despedidos.