
Contará con un stand propio para exhibir sus producciones editoriales y promocionar su oferta académica.
Los ojos de mundo editorial y de los amantes de la lectura se detendrán casi con exclusividad en la atracción de la 44º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que comienza este jueves 26 de abril.
El evento cultural más importante de Latinoamérica se desarrollará en el predio de la Rural y contará, una vez más, con la participación de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).
Esta Casa de Altos Estudios será una de las pocas universidades del país en contar con un stand propio en la exposición (el 728 del pabellón Azul) para promover las publicaciones de su editorial y facilitar información al público sobre carreras y actividades extracurriculares.
Entre las distintas actividades programadas, la UNLaM ya tiene prevista la presentación de dos trabajos editoriales pertenecientes a sus profesores, conferencias que tendrán lugar el martes 8 y el lunes 14 de mayo.
La incursión de la UNLaM en la Feria se realiza siempre con gran expectativa, tanto es así que se conformó un equipo para la atención adecuada del stand integrado por estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Públicas y de la Tecnicatura en Ceremonial y Protocolo.
La Feria Internacional del Libro se mantendrá abierta al público hasta el 14 de mayo, de lunes a jueves, en el horario de 14 a 22; los viernes, de 14 a 23; y los sábados y domingos, de 13 a 22, en Sarmiento 2704, Ciudad de Buenos Aires.
Los estudiantes y docentes de la UNLaM podrán ingresar de manera gratuita los días de semana (con excepción del 1° de mayo) al presentar comprobante que acredite su condición.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Los estudiantes y docentes de la UNLaM podrán ingresar de manera gratuita los días de semana (con excepción del 1° de mayo) al presentar comprobante que acredite su condición.