
El pasado viernes, en Ramos Mejía, se autoconvocaron para exigir medidas en pos de frenar la ola de hechos delictivos.
Vecinos de Ramos mejía se dieron cita en la intersección de la Avenida de Mayo y Rosales, cerca del escenario en que se presentaron la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Polifónico Nacional en el marco del Concierto a Cielo Abierto de fin de año, para pedir medidas contra la inseguridad a las autoridades municipales.
En ese contexto, manifestaron que anhelan “poder vivir en paz” y aprovecharon para recordar que solicitaron información a las autoridades locales sobre el tema de seguridad en el municipio, así como reuniones para entablar una mesa de diálogo al respecto.
“El pedido es que se invierta lo necesario para dar seguridad a todos los vecinos del Partido. Además, no tenemos un servicio de emergencias y tantas otras cosas”, planteó el referente del Foro Vecinal de Seguridad de Ramos Mejía, Daniel Bracamonte a El 1, y alertó que “no hay ningún tipo de política de prevención”.
Bracamonte añadió: “Hace falta decisión política para que el Estado municipal se dedique a darle batalla a la inseguridad, porque las calles están totalmente tomadas por los delincuentes no solo en Ramos Mejía, sino en todo el Distrito”. “Esperamos tener una respuesta y que nuestros pedidos sean escuchados”, concluyó.
Fuente de la foto: El 1
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.