
Costanera. A partir de una convocatoria a través de las redes sociales, cientos de comodorenses se dirigieron a la costanera para brindar su aliento a los trabajadores que refaccionaron el buque de rescate Sophie Siem, como también su apoyo espiritual a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan.
La concentración comenzó a las 17 donde familias enteras llegaron con banderas, camisetas y decenas de elementos con los colores celeste y blanco. Es que todos querían despedir al Sophie Siem después que por 36 horas realizaran tareas de refacción para que pudiera trasportar un mini submarino que será clave en el rastrillaje. Sin embargo, por las condiciones climáticas, la nave partirá recién hoy pasado el mediodía a la zona de búsqueda, aguas afuera del golfo San Jorge. “Yo vine con mi familia para darle apoyo a todos, porque todos trabajaron para que rescatar a los tripulantes del submarino. Ahora solo queda que todos tiremos para el mismo lado y esperar que todos ellos puedan volver sano y salvos”, sostuvo María Quiroga, una vecina del barrio Pietrobelli. En la costanera ayer se creía que los tripulantes del San Juan volverán con vida y no había lugar para otro pensamiento. “Están vivos. Todos los que venimos acá, creo yo, creen que están vivos y cuando logren sacarlos vamos a poder decir que una vez más hicimos historia. Esto es una situación fea pero solo va a hacer un recuerdo pasajero cuando los encuentren y los reconozcamos como los héroes que son”, manifestó Santiago Garrido, residente del barrio Pueyrredón. Avanzada la tarde, desde el Puerto de Comodoro Rivadavia se informó que el Sophie Siem no partiría debido a que no se pudo cargar el mini submarino. Ante la novedad, muchos aseguraron que volverían hoy al mediodía para brindar nuevamente su apoyo a los rescatistas. “Nosotros vamos a volver mañana (por hoy) y pasado también porque entre todos los vamos a rescatar. Ellos tienen que seguir aguantando porque la ayuda va ir en camino. Esta todo el mundo deseando que aparezcan con vida”, consideró Marcelo Espíndola, habitante del barrio Mosconi.
Fuente Minuto 1