Número de edición 8481
La Matanza

“Carnavales de la Alegría”

Una multitud acompañó los tradicionales “Carnavales de la Alegría”

Una multitud acompañó los tradicionales “Carnavales de la Alegría”

Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Matanza, el evento -con entrada libre y gratuita- alcanzó este año su sexta edición y se llevó a cabo desde el sábado 10 hasta el martes 13 de febrero en la intersección de las avenidas Juan Manuel de Rosas y Presidente Juan Domingo Perón, en San Justo. El encuentro contó con los tradicionales desfiles de las murgas locales. El próximo fin de semana que incluye el sábado 17 y domingo 18 de febrero, los carnavales se trasladarán a González Catán.

Un sinfín de artistas

Los vecinos del distrito pudieron disfrutar durante cuatro noches de los “Carnavales de la Alegría” y en esa línea, la apertura de los espectáculos estuvo a cargo de la emblemática banda Los Auténticos Decadentes y los días posteriores se subieron al escenario destacados artistas como Los Sultanes, La Bomba de Tiempo, El Retutu, El Pepo, Brian Lanzelotta y Los del Fuego, acompañados por los humoristas Waldo y Nazareno.

Vale destacar que los “Carnavales de la Alegría” reúnen cada año a más de nueve mil artistas, entre murgas, músicos, bailarines y humoristas, y representa un espacio de encuentro para toda la comunidad en donde se promueve la cultura popular local, conjugando música, actuación y artes plásticas.

La fiesta de los Carnavales de la Alegría de La Matanza arrancó con todo en su primer día. El desfile de las primeras murgas de este año se coronó con la actuación de los Auténticos Decadentes, que hizo delirar a cerca de 100 Mil personas que colmaron la avenida Presidente Juan Domingo Perón desde su cruce con la calle Goya (con gradas incluidas en la vereda para convertirla en un verdadero corsódromo), hasta pasada la avenida Juan Manuel de Rosas, Ruta Nacional 3.

“En un país en el que tenemos una situación muy dura, muy difícil, que se proponga esta fiesta para todos es la verdad un mimo al alma”, señaló sin dudarlo el líder de la banda más fiestera de la Argentina, Gustavo “Cucho” Parisi, antes de subir al escenario. Y remató señalando que “nosotros nos sentimos entre amigos cuando tocamos en La Matanza, esto ya es un sentimiento”.

Magario se mostró muy feliz

Asimismo, la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, agradeció a los Auténticos Decadentes por “estar siempre dispuestos a traerle alegría a todas las familias de nuestro municipio”. Además resaltó que “los carnavales son ya una tradición en nuestro municipio, forman parte de la inclusión social a través de la cultura popular y de la alegría”.

Por su parte, el diputado nacional Fernando Espinoza, quien comenzó con la tradición de la fiesta de carnaval durante su gestión como intendente municipal, también agradeció que “una de las bandas más importantes de la Argentina como los Auténticos Decadentes formen parte nuevamente de esta celebración”. Para Espinoza “el inicio de los carnavales de La Matanza representa el comienzo de la fiesta popular más importante que pueden disfrutan todas las familias matanceras y todos los quieran acercarse desde cualquier lugar de la provincia de Buenos Aires, de la Capital Federal o de cualquier parte del país”.

Este es el 6º año consecutivo de los carnavales matanceros. En esta edición desfilaron más de 9 Mil artistas que integran las murgas de los barrios del municipio. Estas organizaciones sociales que integran familias completas trabajan todo el año y son la expresión de la cultura de cada uno de los sectores de La Matanza. Con sus trajes y sus luces, estas murgas son la muestra de la alegría y la diversidad del pueblo matancero.

El Pepo fue furor

La noche del lunes de los Carnavales de la Alegría de La Matanza tuvo asistencia perfecta, donde la gente vibró al ritmo de Rubén Castiñeiras El Pepo y La Superbanda Gedienta. El creador de “la cumbia peposa” recordó que es padrino de un merendero en el distrito y también destacó la importancia de la organización de una “fiesta popular” como los carnavales.

La apertura de la noche en el escenario principal estuvo a cargo de El Retutu, que fue pura fiesta y luego llegó la participación de Nazareno Móttola con sus humoradas. La artista correntina Victoria Gallardo no se perdió los #CarnavalesDeLaAlegria y también dijo presente.

El próximo fin de semana que incluye el sábado 17 y domingo 18 de febrero, los carnavales se trasladarán a González Catán, para llevar la alegría todos los rincones del municipio. En la primera noche actuarán La Gran Vía y El Original y en la jornada de cierre lo harán Los Charros y Daniel Agostini.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior