Edición N° 8482
La Matanza

Más de 80 millones de pesos: Más obras para La Matanza

Espinoza_DeVido
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, participó de la firma de convenios con el Ministerio de Planificación Federal en el marco del “Plan más Cerca”. La cifra de los convenios firmados para el Distrito es de $ 81.390.000 que se invertirán en distintas obras que mejoraran la vida de los vecinos.

Los convenios firmados para La Matanza tienen cómo finalidad: completar los pavimentos para accesos a barrios, escuelas y salas de salud, la segunda etapa de caminos rurales productivos, consolidados, en la localidad de Virrey del Pino y dos obras emblemáticas para la localidad de San Justo, como son la remodelación de la Plaza San Martín, y la transformación a peatonal de Ignacio Arieta entre Comisionado Indart y Villegas.

Al respecto, Espinoza dijo que “son obras que los vecinos de La Matanza están esperando hace más de 40 años, hoy gracias a la decisión política de nuestra Presidenta podemos hacer realidad los sueños que tenían mis abuelos y padres de obras que mejoran la vida y el acceso de los habitantes” y agregó que las obras que se van a iniciar en los próximos meses van a permitir que ni maestras ni alumnos se embarren para ir a la escuela

Sobre las obras en el centro de San Justo enfatizó: “cómo uno de los centros comerciales más importantes de la Provincia de Buenos Aires, va a cambiar su dinámica comercial con la realización de una peatonal”.

Junto al Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, estaban el Ministro de Salud de La Nación, Juan Manzur y el Secretario de Obras Públicas, José López quien al hacer referencia a los convenios firmados dijo que “esta es la quinta entrega que se hace desde el 28 de diciembre y suman más de 837 obras iniciadas en Buenos Aires y 8 provincias más, enmaradas en este Plan”.

Manzur al hacer uso de la palabra dijo que “no podemos hablar de salud sino hacemos obras de agua potable, cloacas, viviendas que mejoren la calidad de vida de las personas” y agregó que “en materia de salud no podemos ver solo una foto, necesitamos ver la película completa y ver el impacto social que estas acciones van a tener sobre las personas en los próximos 5 años”.

Por su parte, el Ministro de Panificación Federal, Julio De Vido dijo haciendo referencia a las obras que se están llevando a cabo en todo el país que el modelo que inició Néstor Kirchner y continuó Cristina Fernández de Kirchner es un modelo pro activo, que construye viviendas, caminos y que busca producir”, dirigiéndose a los más de 34 intendentes presentes finalizó diciendo “este es el modelo que vamos a reivindicar, que no nos tiene que avergonzar y que vamos a defender”.

Los Distritos más beneficiados

En esta etapa del Plan Más Cerca, que se presentó hoy, las localidades bonaerenses más beneficiadas fueron Bolívar (150 millones de pesos), La Matanza (81.300.000 pesos), General San Martín (46.250.000 pesos) y Esteban Echeverría (25.053.000 pesos), en tanto que Cañuelas recibió 11.137.696 pesos y Quilmes 2.940.000 pesos.

Intendentes destacaron el impacto “social y económico” que tiene el plan “Más cerca”

Jefes comunales de distintas ciudades bonaerenses coincidieron en destacar el “fuerte impacto social y económico, por los recursos que moviliza” en sus distritos el plan “Mas Cerca, Más municipios” impulsado por el gobierno nacional.

La intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, aseguró que el plan de obras está impactando “de manera increíble” en esa localidad, “movilizando recursos, porque la gente compra en Cañuelas, la mano de obra es local y aporta un fuerte crecimiento para nuestros 67.000 habitantes”.

Agradeció “a este gobierno nacional y popular, con el que estamos ampliamente identificados, la posibilidad de llevar obras, porque nunca en la historia de Cañuelas se hicieron tantas cosas, con un hospital de alta complejidad que se está construyendo y muchos otros beneficios”.

El jefe comunal de Bolívar, Eduardo Bucca, dijo que “se están haciendo obras que por muchos años estaban esperando los bolivarenses, con un plan de 55 viviendas en su etapa inicial, generando empleo, y con el convenio que firmamos hoy, se podrá concretar esta línea de 132 KV que permitirá quintuplicar la oferta energética y generar un desarrollo productivo e industrial”.

Señaló que “tenemos una relación institucional con el gobierno provincial, pero la relación de gestión y de respuesta concreta con hechos ha sido con el gobierno nacional”.

El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, puntualizó que el programa “Más Cerca” es “muy positivo, ya tenemos en marcha un número muy importante de obras, como entubamiento del arroyo Güemes, asfalto, veredas, mejoramiento de viviendas y estas 140 cuadras que unifican nuestro partido y mejorar mucho la calidad de vida de los habitantes”.

Destacó que el gobierno provincial “va a tener que encontrar una respuesta a los planteos en especial de las áreas de educación y salud, son temas que preocupan mucho a las familias”, y destacó que “los indicadores que dio el ministro (Julio) de Vido muestran cómo el modelo de inclusión social impactó en el mejoramiento de la provincia”.

El jefe comunal de Esteban Echeverría, Fernando Grey, resaltó “el alto impacto y la fuerte diferencia” en su municipio antes y después de la puesta en marcha del plan, “con obras pequeñas, pero de mucha movilización, para lograr infraestructura básica con ayuda del gobierno nacional”.

El intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, sostuvo que el plan es “fundamental para nuestros municipios” y comentó que las relaciones con el gobierno provincial son de trabajo por la salud, la educación, la producción y el crecimiento”.

“Hay coyunturas, pero nuestra intención es que el peronismo siga unido, y seguir acompañando a quien es la jefa política del Movimiento Nacional Justicialista, que es Cristina Fernández, y creemos que es la única conducción que tiene el peronismo”, dijo

Artículos Relacionados

4 Comentarios.

  1. !BASTA DE MENTIR!
    EN LOS AÑOS QUE ESE INDIVIDUO QUE RIE COMO UN INFRATODATO EN LA FOT, A LA MATANZA HAN LLEGADO MILLONES Y MAS MILLONES Y NADA HA CAMBIADO.
    SERA ESTE UN INTENTO DE LOS REPARTIDORES DE DINERO NACIONAL, DE CUAL USURERO, QUE PRESTA SOBRE PRESTAMO, ENVIAR MILLONES Y MILLONES AL DISTRITO PARA VER SI PUEDEN TAPAR LOS DINEROS QUE HABIAN VENIDO PARA LA CUENCA DEL ACUMAR Y QUE EL !”fer”! SE FUMO

    BASTA DE MENTIR, EN MATANZA NO SE HACE NADA DE LO QUE SE PROMOCIONA A NIVEL NACIONAL Y LO QUE SE HACE SE HACE MAL, COMO LOS TRES HOSPITALES MAQUETAS, Y MIENTRAS TANTO EMBARGA Y SENTENCIA A REMATE, UN EDIFICIO DONADO POR LA COMUNIDAD.
    SI SE LO VAN A LLEVAR (COSA QUE DUDO PUES HACE 4 AÑOS QUE ESTAMOS SOPORTANDO ESTA PARTIDA ETERNA) O SI VA A ASUMIR LA HIJA DE O EL PASO DE TAROMANCIA CON POLLERA,
    !HAGALO YA! ESTO SE HUNDE CADA DIA MAS

  2. Por favoooorrrr, seguimos esperando que se asfalte la calle Albarellos desde Ruta 3 hacia la Ruta 21. Siempre dijeron que en la Municipalidad figura como asfaltada, pero basta con enviar un Inspector y podrán verificar que no es así. Hacen alrededor pero para ésta nunca llega.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior