Número de edición 8481
Política

Basteiro respaldó el pedido de la presidenta a los gremios aeronáuticos

Ex dirigente sindical aeronáutico, el legislador criticó sobre todo a APTA y aclaró que “plantear o discutir quienes tienen que ser los gerentes de determinadas áreas no es un tema que les competa a los sindicalistas”.

El diputado socialista Ariel Basteiro respaldó el pedido de la presidenta de colaborar para fortalecer Aerolíneas Argentinas. “Cristina se cansó de no recibir de igual manera respuestas a todo el esfuerzo que está haciendo el Gobierno, para fortalecer nuestra aerolínea de bandera”.

“La etapa que estamos viviendo con esta gestión de Aerolíneas Argentinas, nada tiene que ver con lo que fueron los años de la empresa privatizada. El Gobierno nacional impulsó e hizo crecer a la empresa y mejoraron notablemente las condiciones laborales de sus trabajadores. Hay un proyecto de continuidad y de engrandecimiento”, indicó el diputado vicepresidente del bloque Nuevo Encuentro, en una entrevista en Radio Del Plata.

“No podemos tomar con una misma percepción, lo que pasa hoy y lo que pasó durante los últimos 18 años en la empresa. También vale la pena destacar que no todos los sindicatos, ni los trabajadores son los del conflicto. Uno de ellos, APTA, el gremio de los técnicos, tomó medidas de acción encubiertas que generaron una serie de inconvenientes hace diez días atrás”, expresó el ex dirigente gremial.

Aerolíneas tiene aproximadamente 10.000 trabajadores. La Asociación del Personal Técnico Aeronáutico, el gremio del conflicto, representa tan sólo a 1800, remarcó el legislador. “Hay que separar además la actitud de los trabajadores, a la que puede tener la dirigencia sindical”, puntualizó Basteiro, quien agregó que: “Se sabe que APTA, tenía como condición y exigencia en su ámbito de representación, que hoy no tiene dentro de la empresa. Eso pudo haber provocado el conflicto, sumado al no poder inferir en el nombramiento de determinados gerentes, mandos medios o mandos superiores. Es lógico que la conducción empresaria se resguardara para sí esas nominaciones”.

“Los sindicalistas deben pelear por los derechos de los trabajadores, para mejorar las condiciones laborales, el salario. Plantear o discutir quienes tienen que ser los gerentes de determinadas áreas no es un tema que les competa a los sindicalistas. Es contradictorio”, indicó.

“Como dirigente gremial me tocó enfrentar conducciones empresarias, que uno sabía que lo único que buscaban era hacer negocio para sus casas matices y que Aerolíneas fuera apéndice de Iberia, American Airlines, y Air Comet”, recordó Basteiro.

En cuanto a la gestión de Recalde, el diputado señaló que “tiene la voluntad de sacar adelante la empresa y lo está haciendo para mejorar los intereses del país: para poder comunicarnos, para trasladar el turismo, un rubro que genera el ingreso de muchas divisas”. Y agregó: “se están haciendo muchas cosas, se renovó la flota y se bajó la cantidad de años de antigüedad de las mismas. No se puede reconstruir en dos años y medio, lo que en veinte años se destruyó sistemáticamente. Hay voluntad de querer modificar la realidad”.

Fuente: El Parlamentario

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior