Análisis de textos: Seminario gratuito de Escritura Creativa
Del 6 de marzo al 10 de abril, en la Biblioteca Leopoldo Marechal, con encuentros dictados una vez por semana, en el horario de 17 a 19.
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) inaugura un Seminario de Escritura Creativa, gratuito y abierto a la comunidad universitaria, en el cual se trabajará en la producción y análisis de textos.
Este espacio se inaugurará el 6 de marzo y se extenderá hasta el 10 de abril, con encuentros dictados una vez por semana, en el horario de 17 a 19, en el salón auditorio de la Biblioteca Leopoldo Marechal. Se entregará certificado final de asistencia.
“La escritura creativa es aquella que desborda los límites de la escritura profesional, periodística, académica y técnica; e incluye la literatura en todos sus géneros, en especial, la novela, el cuento y la poesía, así como la composición dramática para el teatro y el guión para cine y televisión”, invitó Nora Sielas, coordinadora del espacio Rincón del Escritor.
El curso abordará dos ejes fundamentales para cualquier autor literario: el reconocimiento de los sentidos, materia prima del armado del campo imaginativo; y el punto de vista del observador.
“Trabajaremos con elementos como pinturas, música, aromas y demás, hasta transformarlos en herramientas del espacio creativo. Estos elementos los trasladaremos, luego, al espacio de la imaginación, que nos permite rememorar y proyectar nuestro pensamiento emotivo, y recrearlo en lo onírico y lo lúdico”, explicó la docente organizadora.