
El intendente, Héctor Olivera, explicó que se dio luego de 60 días sin casos y pidió responsabilidad social a su comunidad.
El intendente de Tordillo, Héctor Olivera, brindó detalles sobre la situación sanitaria en su distrito.
En declaraciones a Siete Colores por FM 97 Une señaló que “hacía casi 60 días que no teníamos casos y estábamos en Fase 5 con todos los permitidos que tenía la nueva normalidad” y explicó que “en el mismo momento en que la Provincia estaba armando la lista de los distritos habilitados para abrir las clases presenciales aparecieron nuestros casos”.
Olivera señaló que “los casos se multiplicaron a partir de que se contagiara primero un personal de la salud y luego un vecino que viajó a una ciudad cercana” y agregó que “tenemos un porcentaje bastante alto de gente aislada para lo que es la población de Tordillo”.
En ese marco, señaló que “hay que hacer mayor concientización. Está comprobado que la mayor contagiosidad se da en las reuniones sociales y para eso hay que apelar a las responsabilidades sociales”.
Finalmente, con respecto a reanudar las clases presenciales, el intendente Olivera relató que su municipio cuenta con solo una “escuela primaria en la cabecera del partido y 4 escuelas rurales en diferentes parajes de campaña”.
En ese marco señaló que “las escuelas rurales van a ser las que mejor se van a poder adaptar a los protocolos” aunque advirtió que “también hay que hablar mucho con la gente”.
Fuente informativa: Radio Provincia.
Imagen: infomiba.com.ar.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.