Número de edición 8481
La Matanza

San Justo: “Este es un gobierno peronista, porque sus acciones así lo demuestran”

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
En una larga entrevista con NCO, el Concejal (m/c) y dirigente gremial del SUTACA (Sindicato Único de Trabajadores del Automóvil Club Argentino) Pablo Boschi habló de la realidad de la CGT local y de los posicionamientos políticos que se van dando en un año electoral.

Boschi remarcó que “Moyano tiene una aspiración política personal y de sector, que por ahí este bien; pero la mayoría del movimiento obrero, hoy enrolado en la CGT oficial no esta de acuerdo con esa posición, por eso, muchos gremios y dirigentes, le hemos retirado nuestro apoyo” y afirmó que “Este es un gobierno peronista, porque sus acciones así lo demuestran. Nosotros creemos que hay muchas similitudes con los diez años gloriosos del gobierno del Gral. Perón, que fueron los diez años más importantes que tuvieron los trabajadores, en cuanto a la formación de la conciencia colectiva. Cuando uno analiza y se pregunta cuáles fueron los logros de este gobierno, nos damos cuenta que fueron muchos”

El dirigente sindical, Pablo Boschi, sostiene que “La particularidad de la regional matancera de la CGT es justamente que siempre se ha trabajado y se ha bregado por el concepto de la unidad monolítica de la misma, con los matices y diferencias que pueden tener las distintas organizaciones que la componen, pero en definitiva, todos trabajamos entendiendo que es necesario hacerlo todos juntos y en una tarea colectiva, tan necesaria en estos tiempos que hoy le toca vivir a nuestra Argentina” y explica que “Estamos en una Argentina que intenta despejarse de esas cuestiones que la han atado históricamente en un año eleccionario donde comienzan a jugarse intereses sectarios.

Nosotros apostamos, que más allá de alguna fractura en el orden nacional, en lo local, eso no sea causal de división y con el criterio de que trabajemos en función de aquellos que representamos, que son los trabajadores. Nosotros, todos los años electorales, trabajamos en un documento donde se deja en libertad de acción a aquellas organizaciones que quieran hacer política en un año político. El grueso de las organizaciones se mantiene encolumnada detrás del proyecto nacional y popular que representa el gobierno nacional”.

“Los intereses en el orden local, no suelen ser los mismos que en el orden nacional. Las estructuras madres no suelen determinar las políticas sobre las regiones. Por eso tenemos unidad a nivel local y no a nivel nacional” afirma Boschi y agrega que “Creo que el compañero Moyano, y él lo ha expresado en reiteradas oportunidades, esta tras el armado de un partido político, que lo va a estar lanzando por estos días. Moyano tiene una aspiración política personal y de sector, que por ahí este bien; pero la mayoría del movimiento obrero, hoy enrolado en la CGT oficial no esta de acuerdo con esa posición, por eso, muchos gremios y dirigentes, le hemos retirado nuestro apoyo”.

Pablo Boschi señala que “Este es un gobierno fuerte y sólido que marca una agenda de cuestiones que parecía que nunca se iban a dar en la Argentina en temas fundamentales como los recursos naturales, los derechos de los que menos tienen y tantos otros. Nosotros creemos que debemos estar acompañando y apoyando este proyecto, con nuestra postura critica, que nos caracteriza a los dirigentes sindicales, de decir las cosas cuando creemos que no están bien; pero eso no es motivo para que nosotros quebremos una responsabilidad histórica que tenemos para con este gobierno peronista. Este es un gobierno peronista, porque sus acciones así lo demuestran.

Nosotros creemos que hay muchas similitudes con los diez años gloriosos del gobierno del Gral. Perón, que fueron los diez años más importantes que tuvieron los trabajadores, en cuanto a la formación de la conciencia colectiva. Cuando uno analiza y se pregunta cuáles fueron los logros de este gobierno, nos damos cuenta que fueron muchos. ¿Qué faltan cosas?, si, es así, pero siempre faltan realizaciones pero creemos que se va en el camino correcto. La mayoría del movimiento obrero, de las organizaciones sindicales y sus dirigentes, somos responsables y es por eso, que estamos en una CGT trabajando juntos y, esto, a su vez, marca la diferencia”.

Boschi explica que “Nadie se realiza en una comunidad que no se realiza, decía Juan Domingo Perón. Todos somos parte de un gobierno nacional que nos contiene y que nos contiene a partir de las acciones concretas de gobierno. El peronismo siempre ha tenido grandes liderazgos, hoy, Cristina Fernández de Kirchner nos conduce y todos los hombres que estamos contenidos dentro del modelo, trabajamos claramente en la misma dirección y con los mismos objetivos” y agrega que “Fernando Espinoza va por su segundo mandato como Intendente de La Matanza, creo que algunas virtudes debe tener para conducir los destinos del municipio más importante del país; él expresa los intereses más importantes del gobierno nacional y es por eso, que La Matanza esta encolumnada detrás de este proyecto.

Balestrini y Espinoza han demostrado, que a la hora de definir un modelo de país, el voto es importantísimo y determinante. El pueblo matancero supo acompañar y acompaña este modelo y lo hace a través del voto. Esa confianza que deposito el pueblo matancero en su gobierno se vio retribuida por las grandes obras. La Matanza no es la misma que hace diez años, tan sólo con observar las obras de infraestructura que se han hecho y que han cambiado el rostro del distrito”.

“Fernando Espinoza es el mejor hombre que ha dado La Matanza en estos tiempos, junto a la tarea brillante que ha hecho Alberto Balestrini, nosotros tenemos que trabajar en esa dirección que ellos nos marcan. Puede haber diferencias de matices, porque los peronistas somos así pero eso no invalida todo lo bueno que se ha hecho. Creemos que Espinoza es la persona a acompañar porque los hombres que logran trascender en la vida pública, hay que acompañarlos y las diferencias, en caso de existir, deben discutirse hacia adentro y no para afuera” sostiene el dirigente del SUTACA.

Pablo Boschi nos cuenta que “El Movimiento de Integración Peronista se relanza en noviembre del 2012, pero en realidad, es una iniciativa que nace en el 2005, donde todavía Alberto Balestrini era Intendente. El Movimiento de Integración Peronista es el brazo político de la CGT matancera y es una usina de ideas y el conducto de trabajo para el dirigente gremial que quiere hacer política” y sostiene que “Todos los gremios que integran la CGT trabajan en el Movimiento de Integración Peronista, hasta Camioneros, que es uno de los fundadores de integración. Por ahí algunos compañeros trabajan con mayor ó menor intensidad, por ahí algunos se comprometen con mayor ó menor presencia, pero en realidad el movimiento obrero esta unido acá. Seguramente de avanzar la idea del compañero Moyano de constituirse como una fuerza política en el orden nacional y provincial, creo que todos los sectores regionales van a fijar su posición también, esto esta claro y no nos olvidemos que esto es política”.

“Toda postura que tome el gobierno nacional para adelante, es siempre positivo. Si alcanza ó no alcanza, esa es otra discusión y creo que debemos trabajar el tema hacia adentro y no hacia fuera. Este es un gobierno que nos ha dado mucho a los trabajadores. Es poco, no alcanza pero es un gran paso. Este gobierno no ajusta a los trabajadores, no les hace una quita del 13% de sus haberes a los jubilados, no recorta las horas de trabajo, que quede claro esto. Un trabajador soltero paga el impuesto a partir de los $8800 y un trabajador casado con hijos a partir de los $13 mil; todavía hay muchos trabajadores en la Argentina, que después de diez años de grandes logros no llegan a ganar esos montos mensuales. El impuesto a las ganancias es un sistema solidario, que el que llega colabora para que otros lleguen ó paguen menos impuestos ó tengan otros beneficios. Todos quieren ganar más, es una condición natural del hombre querer estar mejor, pero hay que entender que hay sectores que no están bien todavía y es responsabilidad del gobierno gobernar para todos, gobernar para 40 millones de argentinos. Debemos tener en claro de dónde venimos los argentinos para poder defender un modelo, ¿ó nos olvidamos del 2001?” analiza Pablo Boschi.

Artículos Relacionados

3 Comentarios.

  1. NO HAY DUDA:
    CERRAMOS GUARDIAS DE LAS SALAS DE SALUD,
    EMBARGAMOS Y MANDAMOS A REMATE EL EDIFICIO DE CEMEFIR (DONADO A LA COMUNIDAD DE SAN JUSTO HACE 50 AÑOS)
    DECIMOS QUE INTERVENTORES NO ESTAN HOMOLOGADOS CUANDO HACE 90 DIAS SI ESTAN HOMOLOGADOS
    TENEMOS 250 PROFESIONALES DE SALUD MENOS QUE HACE 3 AÑOS Y LAS PARTIDAS SE SIGUEN PAGANDO COMO SI ESTUVIERAN EN FUNCION
    LA VOZ DEL INTENDENTE QUE SE EMPLEO EN LA ULTIMA SESION DEL HCD EN DICIEMBRE DEL 2012, TODAVIA NO SE CUMPLE (SE HABRA PERDIDO EN DOS CUADRAS)
    TRES MUERTOS POR DIA EN LAS CALLES DEL DISTRITO, Y NO HAY INSEGURIDAD
    ACCIDENTE Y ABANDONO DE PERONAS EN EL HOSPITAL DE NIÑOS
    94 MILLONES DE PESOS EN PARA NUEVAS OBRAS !QUE YA SE INAGURARON DOS VECES! (NO CIERRA)
    YO DUDO QUE ESTAS SEAN LAS ACCIONES DE UN GOBIEIRNO ¿PERONISTA?, PERO SI UD CONCEJAL ASI LO CREE Y SUS PARES SIGUEN HACIENDO ACCIONES COMO LAS QUE DESCRIBI, EN DERECHO HAY UNA MAXIMA QUE DICE:

    A CONFESION DE PARTES, RELEVO DE PRUEBAS

    ENTONCES; SERA COMO UD DICE ES UN GOBIERNO PERONISTA PORQUE SUS ACCIONES ASI LO DEMUESTRAN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior