
Ante lo ocurrido en Chile, Miguel Pichetto, candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio consideró que “hay un conjunto de acontecimientos que tienen indudablemente un eje, que es la desestabilización de los países de Latinoamérica”.
Para el senador, en estos hechos “parecería que hay injerencia venezolana-cubana”. “Se perciben, por distintos motivos, grandes convulsiones políticas y de reclamos sociales. Lo que está pasando en Chile es por un motivo muy mínimo (aumento del metro), sin embargo ha derivado en desórdenes de envergadura”, señaló.
El legislador llamó a “mirar esto muy detenidamente y seguirlo de cerca”, al tiempo que pidió prestar atención a discursos como los de Diosdado Cabello, el presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, quien habló de una “brisa bolivariana” cuando aludió a las movilizaciones que habían tenido lugar en Ecuador días atrás.
“Hay que seguir atentamente algunos discursos de Cabello y (Nicolás) Maduro. Inducen a pensar en acontecimientos en cadena y organizados”, enfatizó.
Por otra parte, el compañero de fórmula de Mauricio Macri sostuvo que no tiene dudas sobre quién fue el vencedor del debate presidencial. “Para mí hubo un nítido ganador. El presidente estuvo contenido y firme, con una actitud de mucha contundencia. Hubo partes del debate que los ganó plenamente”, dijo en declaraciones a radio Mitre.
Además, Pichetto se mostró positivo de cara a las elecciones del próximo domingo. “Después del 11 de agosto, los mercados reaccionaron negativamente al posible triunfo de (Alberto) Fernández. El escenario volátil se va terminar cuando el 27 de octubre tengamos otro escenario en las urnas”, agregó.