
Así lo informó el INDEC y se confirma de manera oficial que la economía del país se encuentra en un período de retroceso.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), informó que en el último trimestre la economía cayó un 3,5 por ciento y con dos trimestres negativos consecutivos, la Argentina se encuentra oficialmente en una recesión.
Los datos difundidos arrojaron que el Producto Interno Bruto en el tercer trimestre del año descendió en comparación con el mismo período del 2017 y, además, bajó un 0,7 por ciento en contraste con el segundo trimestre del 2018.
En este sentido, el INDEC informó que “la formación bruta de capital fijo, según estimaciones provisorias, experimentó en el tercer trimestre del año 2018 una disminución del 11,2 por ciento respecto del mismo período del año anterior”.
“Esta caída se debió al decrecimiento de 1,5 por ciento de la inversión en construcciones, a la baja de 2,4 por ciento de otras construcciones, a la disminución de 13,3 por ciento en maquinaria y equipo y al decrecimiento de 36 por ciento en equipo de transporte”, continúa el informe del organismo público.
Además, los números divulgados señalan que en varias actividades se registra una caída, ya que, por ejemplo, el valor agregado del sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura decreció un 5,2 por ciento y la industria manufacturera tuvo una baja en el nivel de actividad de un 6,6 por ciento, mientras que el sector comercio mayorista y minorista cayó un 8,9 por ciento.
“En la demanda global se observó una disminución de 11,2 por ciento en la formación bruta de capital fijo, el consumo privado cayó 4,5 por ciento, el consumo público, 5 por ciento y las exportaciones de bienes y servicios reales registraron una variación de -5,9 por ciento”, publicó el INDEC.
De acuerdo a las proyecciones de los economistas, el 2019 no tendrá una pronta recuperación económica, al menos en los primeros meses del año que comenzará en pocos días.
Fuente: INDEC
Fuente imagen: Getty Images
Un Comentario.