En el día de la fecha se celebró una nueva sesión ordinaria en el Honorable Concejo Deliberante de Morón.

En la misma se rindieron distintos homenajes a cargo de los concejales: Aguilera, Samparisi, Balestrini, Tozzi, Ramponelli y Burgos.
Seguido a ello se trató la Declaración de Interés por los 100 años de la institución Biblioteca Popular 9 de Julio de Castelar y la sesión de uso y ocupación permitiendo que el espacio pueda seguir funcionando.
Se aprobó el pase al departamento ejecutivo de diferentes expedientes presentados por vecinas y vecinos del distrito.
La sesión contó con la presencia de Maria Azucena Ferrero, vecina de Morón, madre de Cristian “Pocho” Oliva; Alfredo Mario Antonuccio, Diputado provincial mandato cumplido. También por parte de la Biblioteca Popular 9 de Julio estuvieron presentes: Juan Carlos Martínez, presidente; Maria Teresa Semeria, vicepresidenta; Teresa Villalba, directora; Ana de Diego, secretaria; Ana Malharro, Vocal titular; Agustín García y Cecilia Andrea Corinto, integrantes de la biblioteca. Así mismo, estuvieron presentes Silvio Gutiérrez, Subsecretario de Organizaciones Comunitarias y Jessica Violeta Palacios, directora de la UGC 4.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas