
Gisela Sánchez, vecina de González Catán, denunció que su padre de 62 años es paciente de riesgo, presentó síntomas de Covid-19, y desde las líneas de asistencia médica no lo testearon a tiempo.
Ahora se encuentra en terapia intensiva.
En diálogo con “Haciendo Radio”, una producción de Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 20.20 NCO Radio (https://diario-nco.net/radio/), Gisela Sánchez denunció la falta de atención inmediata por parte de las líneas 107 y 148. “Hoy mi papá está con respirador y luchando por su vida”.
Luis Sánchez tiene 62 años y vive en González Catán. Es hipertenso, años atrás fue operado de un tumor en la garganta donde le sacaron las tiroides y tiene el corazón grande. Todas esas características lo convierten en un paciente de riesgo frente al Covid-19, pero luego de presentar los síntomas, no fue atendido a tiempo y ahora se encuentra internado en terapia intensiva e “inestable”.
Gisela Sánchez, confirmó que su hermano fue el que contagió a su papá debido a que viven en el mismo domicilio: “Mi hermano empezó con síntomas un martes. A un amigo de él le había dado positivo y por eso estaba preocupado. Se aisló, llamamos al 148 y te decían que había que esperar. Así nos tuvieron hasta el domingo que decidió ir al Hospital por sus propios medios”.
El virus no tardó en propagarse en el hogar ubicado en la calle Bariloche 3273 de Catán, debido a que días después Luis Sánchez arrancó con los síntomas. “Fue a la guardia a hacerse una placa y ahí le salió que tenía unas manchitas. Así siguió, nos volvimos locos llamando al 107 y al 148 y no tuvimos respuestas”.
Así la hija del paciente confirmó que “en la guardia lo mandaron a la casa y le dijeron que tenia que llamar al 148 para que venga la ambulancia a hacerle el testeo en su casa y así seguimos los días. A mi papá el sábado le llegó un mensaje avisándole que mi hermano había dado positivo, y se puso mal y nervioso”.
La falta del accionar inmediato
Luego de que ya estaba confirmado que su hermano tenia coronavirus y su padre presentara los síntomas, la ambulancia se dignó a acercarse. “Tuvimos que llamar mis hermanos, yo, los vecinos, y así se acercaron. Le tomaron la presión, le dieron un medicamento para una supuesta neumonía y se fueron sin hisoparlo”.
“La mayor preocupación era la presión porque tiene presión alta. El domingo vinieron otra vez porque los llamaron de todos lados y por eso se acercaron. Estuvieron con él dos horas porque no saturaba bien y ni así lo llevaron a un Hospital ni lo hisoparon porque ellos no se encargan de eso”, disparó.
“El lunes volvió a venir la ambulancia y salieron corriendo porque dicen que nosotros no avisamos que había una persona con Covid y otra con síntomas, y yo lesexigí que lo llevaran a un Hospital porque mi papá ya no saturaba bien. Así que lo llevaron al Hospital del 32, lo internaron y de ahí no supimos más nada”.
Como es de público conocimiento, las personas que son internadas por Covid-19 no pueden recibir visitas de los familiares, y los partes médicos se comunican por e-mail o por teléfono, y esto hace que la situación sea más desesperante.
“Pasamos el lunes, martes y miércoles sin información de él. Solo sabíamos que estaba con oxígeno y el miércoles a las 2 de la madrugada, como nosotros le llevamos un teléfono para que nos mantengan al tanto, nos avisaron que lo subían a terapia. Hoy está con respirador y luchando por su vida”, reconoció.
El compromiso, en deuda
Por otra parte, la mujer también advirtió que en el momento que atendieron en el Hospital a su hermano le dijeron que tenía neumonía. “Él le pidió si por favor le podían hacer el hisopado porque estaba preocupado por mi papá, se lo hicieron, y lo mandaron a mi casa sin el resultado. Se aisló, pero como ellos comparten el baño, obviamente se iba a contagiar”.
Asimismo, aseguró que su hermano se encuentra aislado junto a su mamá y a su hermana ya que todos viven en el mismo domicilio, y que el pasado jueves la unidad sanitaria fue a realizarle el testeo a su madre, pero admitió que la atendieron en la calle porque “estaba lloviendo” y los médicos “no querían” bajar de la ambulancia.
“Mi hermano no tiene un seguimiento. El médico no le pregunto ni cómo se siente, nada, lo mandaron a su casa y nada más. Llamamos al 148 para que se lo hagan de vuelta, porque ya se cumplen los 14 días, y le dijeron que, si se siente bien, le daban el alta por teléfono”, cuestionó.
“Es algo que no entiendo, uno ve en la tele que siguen un procedimiento o un acompañamiento y de eso no tenemos nada. Acá estamos como podemos y esperando ayuda y contención, que es lo que supuestamente tendrían que haber hecho desde un principio”, recriminó.
“Hay que ver que le da en el testeo a mi mamá. Yo vivo a media cuadra y estoy a la ayuda de ellos. También tengo la ayuda de todos los vecinos que los están ayudando, llevándoles mercaderías, artículos de limpieza y otras cosas”, admitió.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.