Número de edición 8481
Destacadas

Daniel Troncoso explicó el aumento “récord” de salarios de los trabajadores municipales de La Matanza

Daniel Troncoso explicó el aumento “récord” de salarios de los trabajadores municipales de La Matanza

En un nuevo programa de “Haciendo Radio”, conducido por Oscar Roberto Pettinato, habló el Secretario General del Sindicato de los Trabajadores Municipales de La Matanza Daniel Troncoso, que comentó sobre el aumento de los salarios en un treinta y dos por ciento.

“Se estuvo trabajando desde el mes de febrero con reuniones”, afirmó Troncoso. Cabe recordar que semanas atrás, en exclusiva con Diario NCO, se había quejado de la situación de los municipales matanceros. Hoy recibieron un incremento “récord” en sus sueldos.

Puedes leer>: https://diario-nco.net/la-matanza/municipales-fuerte-rechazo-al-acuerdo-del-sindicato-con-el-ejecutivo-municipal/

El sindicalista destacó que “se logró un veinticinco por ciento sobre el total del sueldo, porque esto es algo que está puesto en discusión en muchas comunas, en muchos sindicatos hermanos municipales y no municipales, de que la pelea a veces se está dando sobre el sueldo básico, y en realidad el sueldo básico municipal, comparado con el sueldo conformado, tiene una diferencia de más del cincuenta por ciento, a favor del conformado en muchos casos”. Por ese motivo, consideró importante que el aumento sea “sobre el básico”.

“En muchos casos se han dado aumentos en cuatro cuotas, que terminan en el mes de noviembre”, explicó. A su vez, comparó esa situación con la de los municipales de La Matanza, ya que en su caso son tres cuotas, que finalizaría en el mes de octubre.

Además, expresó su deseo de que “el aumento sea pagado a partir de ahora” y adelantó que “en el primer caso lo cobraremos el doble, porque es retroactivo al mes de marzo, y a partir del mes de julio, un siete por ciento más que se va a sumar al veinticinco y que va a conformar el treinta y dos por ciento”.

“Dentro del acta de acuerdos se firmaron también los pases a planta de los compañeros, y también las corridas de categoría. Esta vez en el acta figura que la prioridad la tienen los compañeros que mayor antigüedad tienen, y estas cuestiones antes no eran en muchos casos respetadas, y también el compromiso de que en julio veamos los últimos detalles”, confirmó Troncoso.

Gracias al incremento que se dio a conocer ayer, el sueldo básico del municipal más nuevo asciende a doce mil pesos, más dos mil pesos de bonificaciones. La lucha que mencionó Troncoso es que el si el aumento se da sobre el “conformado”, que incluye horas extras, antigüedad, más otros beneficios, acrecentará la brecha entre el básico y el “conformado”, que actualmente va a estar rondando los treinta y dos mil pesos.

Con respecto a la “resistencia” que sigue dando el sector de los municipales de la salud, el sindicalista explicó que “el área de salud, en algunos de los casos, no está representado por el Sindicato de los Trabajadores Municipales de La Matanza, sino por otras entidades hermanas”.

Siguiendo la línea sanitaria, Troncoso aprovechó la oportunidad para sacar a la luz el problema que tienen con su obra social. “Tenemos una obra social de cinco mil afiliados, que es muy pequeña, y estamos afrontando gastos que han subido más del mil cuatrocientos por ciento en el último año, y el sueldo se ha mantenido prácticamente estable en ese tiempo. Realmente es una situación durísima para los trabajadores”, sostuvo.

Convenio Colectivo de Trabajo en La Matanza

Luego de seis años de lucha, y que en el último se haya intensificado, Daniel Troncoso ve que “estamos a meses de que ocurra algo histórico en La Matanza”, que es la firma del Convenio Colectivo de Trabajo, tal como lo tienen otros municipios de la Provincia de Buenos Aires.

“Nos abre la posibilidad en mesa paritaria de aumentar los puntos que tenemos por antigüedad en los salarios de los compañeros municipales. Tenemos también los ingresos de los compañeros a planta permanente, ya directamente con el respaldo de la ley 14.656, y aparte podemos dialogar sobre cualquier tema que tenga que ver con mejoras en los lugares de trabajo”, explicó.

Luego, concluyó: “Esto va a mejorar la calidad de vida, va a mejorar la calidad en el trabajo y, por ende, tiene que mejorar la calidad de prestaciones que los trabajadores municipales brinden a la población matancera”.

Fuente imagen: Diario NCO.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior