Aguas y Saneamientos Argentinos – Aysa junto con el Municipio de La Matanza, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, en articulación con el Programa Mesas Territoriales, estará presente con el programa “Aysa en el Barrio” donde a través de oficinas móviles los vecinos y vecinas de la localidad podrán realizar trámites, reclamos y/o consultas.
Del 17 al 19 de octubre, de 10 a 14 Hs, estará en la localidad de Ciudad Evita en el Centro Comunitario “El Ángel” (Paraíso – manzana 5 lote 9), mientras que el 20 y 21 de octubre estarán en el Salón (Amapola 150 – Barrio 22 de enero). Las ubicaciones no son fijas y variarán semana a semana.
Entre los trámites y servicios que el vecino/a puede acceder, se encuentran:
- Tarifa Social
- Cambio de titularidad
- Cambio de dirección postal
- Reclamos técnicos
- Regularización de deuda
Es importante aclarar que para TODOS LOS TRÁMITES se debe presentar una factura de Aysa y el DNI (Original y Fotocopia). Además, saber o llevar escritos los números de DNI de todo el grupo conviviente.
Ante cualquier consulta o asesoramiento, la Secretaría pone a disposición sus redes (Facebook e Instagram), mail (comunicacion@desarrollolamatanza.gob.ar), y página web (www.desarrollolamatanza.gob.ar)
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que, en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
2 Comentarios.