Lo escuchaste en ”No Te Duermas”

Durante la emisión del programa radial, se dialogó con Norberto Mendiolar, docente y delegado gremial, acerca de la ola de robos en la Escuela Técnica Nº13 de Virrey del Pino, el abandono del barrio Nicole y la falta de accionar por parte de las autoridades educativas y policiales.
Por Melanie Aylen Ibarbuden
melanieibarbuden@yahoo.com.ar
La Escuela Técnica Nº13 se encuentra ubicada en el barrio Nicole de la localidad de Virrey del Pino y en los últimos 15 días sufrió tres robos. “Todo lo que nos costó conseguir en los casi 20 años que tiene la escuela, lo estamos perdiendo en dos semanas por los robos, destrozos, incendios y vandalizaciones del equipamiento, insumos y las herramientas para que los chicos trabajen y se formen”, comenzó Mendiolar.
Según las palabras del entrevistado, “recibimos niños de primer año que cuando se egresan son hombres y mujeres con capacitación y en ese proceso, aparte del saber de mis compañeros, está la contención porque estamos en uno de los barrios más pobres del conurbano bonaerense, entonces los chicos sufren una transformación positiva y lo estamos perdiendo en menos de dos semanas”.
Uno de los elementos destrozados de esta escuela fueron los tornos de control numérico computarizado los cuales, en valor unitario, valen alrededor de 28 millones de pesos. Por ello, el entrevistado compartió: “El barrio Nicole está abandonado desde el punto de vista socioeducativo por parte de las autoridades.
En la misma vereda está el jardín 1000 y la primaria 210 y fue el lunes, cuando realizamos la asamblea con los vecinos, que nos enteramos que robaron los aires acondicionados y utensilios del jardín. Los robos no paran”.
Sin embargo, los hechos delictivos no son desconocidos, sino que han hecho las denuncias correspondientes y han salido en los medios. “El ocho de febrero la escuela salió en los medios nacionales por los robos, no es que quedó anónima la denuncia o alguien no la hizo, sino que no llegaron recursos ni cuadrillas de emergencia para arreglar lo que se quemó… Hasta que ayer, cuando la comunidad se movilizó, apareció una cuadrilla que pintó el aula que se incendió y tapearon los laboratorios incendiados, pero nada más que eso”, comentó.
La falta de accionar de las autoridades
A pesar de que se realizaron las denuncias y los robos fueron noticias, las autoridades no aparecieron, por lo que Mendiolar detalló: “Sus excusas son las mismas desde hace años porque estos robos no son los primeros. Que no hay personal, que no manda el Poder Judicial las ordenes de allanamiento… Lo tragicómico es que hace un año tenemos una garita policial en la esquina de la escuela donde hay efectivos policiales que, según el comisario de Virrey del Pino, no dependen de él, pero que deberían actuar”.
Así como la escuela sufre asaltos, los alumnos también y, según Mendiolar, “el centro de estudiantes se quejó con la policía de que les roban a los chicos a la salida, pero no hay jurisdicción y se tiran la pelota entre la Municipalidad, Provincia, Berni u otro comando” y que “a los chicos le roban a mano armada y esta seguidilla de robos, saqueos e incendios nos da a pensar que el barrio Nicole es una zona liberada”.
Por otra parte, el entrevistado manifestó que “venimos reclamando con la comunidad hace más de cuatro años, pidiendo dos aulas más porque la escuela llegó al tope de capacidad de alumnos y ahora tenemos faltantes de aulas y herramientas y las escuelas de la zona están desbordadas de alumnos”.
El barrio Nicole: desconocido por las autoridades
El desamparo del barrio Nicole de la localidad de Virrey del Pino es evidente para la comunidad, por lo que Mendiolar aseguró: “Hay un abandono en lo educativo del barrio Nicole. El jardín 1000 tiene una lista de espera para abrir hasta tres jardines de infantes en el barrio, la escuela primaria que había sido pensada para 160 alumnos hoy tiene más de 1400 y hay un nivel de hacinamiento importante. Hay una indolencia por parte de los funcionarios del Consejo Escolar, del Municipio, de la Provincia y Nación para con la comunidad de Virrey del Pino y sobre todo con el barrio Nicole”.
Asimismo, el comienzo de las clases está en una situación crítica que, según Mendiolar, “no depende de nosotros, depende de que pongan o no los funcionarios porque pasaron 15 días del primer robo y no hicieron nada hasta que nos empezamos a movilizar” y que “dos compañeros están haciendo un inventario de las cosas que se perdieron o robaron, desde herramientas para que los chicos trabajen hasta maquinas complejas que quedaron destruidas, porque lo que no se pudieron llevar lo rompieron o quemaron”.
Finalmente, el entrevistado cerró de la siguiente manera: “Estamos pidiendo una excepción de emergencia para que Nación y Provincia manden una partida presupuestaria que garantice el inicio de clases. Con mucho orgullo, hace dos años salieron en Telefe y Canal 13 chicos de nuestra escuela que fueron elegidos entre casi 900 escuelas técnicas del país para diseñar un mini satélite en un concurso de la Agencia Espacial Argentina. Las ganas de los chicos y las familias, el esfuerzo de mis compañeros para formar un técnico y hasta el cariño de los auxiliares, no tiene reflejo en lo que le pedimos a las autoridades educativas”.