
El Municipio de La Matanza, a través de la Subsecretaría de Veteranos de la Guerra de Malvinas, Georgia, Sandwich e Islas del Atlántico Sur, informa a todos los ex combatientes del Distrito que ya pueden tramitar en cualquier registro civil el nuevo Documento Nacional de Identidad con la insignia de héroe o heroína y la imagen de las Islas Malvinas.
Del lanzamiento en La Matanza participaron el Subsecretario de Veteranos de la Guerra de Malvinas, Carlos Farina; el Secretario General de Coordinación de Gestión e Innovación, Antonio Colicigno; la Federación Provincial de Veteranos de Guerra; y el Centro de Veteranos de La Matanza.
La semana pasada se realizó un operativo con cupos limitados en el Museo de la Memoria de Malvinas, ubicado en la localidad de Ramos Mejía, y más de 500 excombatientes pudieron hacer el trámite. Quienes quieran hacerlo, deberán dirigirse al registro civil, presentando su correspondiente certificado de veterano o veterana.
Este nuevo diseño destaca y visibiliza la condición de héroe o heroína que les pertenece a los ex combatientes de Malvinas, según Ley Nacional Nº 23.118, que ordena condecorar a todos los que lucharon en la guerra por la reivindicación territorial de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, en las acciones bélicas del 2 abril al 14 de junio de 1982.
Esto forma parte de las políticas públicas que impulsa el Municipio de La Matanza para el reconocimiento de los héroes de Malvinas y en su lucha por visibilizar los derechos argentinos sobre las Islas del Atlántico Sur.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.