En simultáneo con distintos países de América Latina, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) será sede, los días 4 y 5 de octubre, de una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación.
La actividad tiene por objetivo fomentar la creatividad y el emprendedorismo en estudiantes universitarios y secundarios.
Propone que los participantes puedan, en el plazo de 28 horas consecutivas, resolver problemas enviados por instituciones, empresas u ONGs con respuestas creativas y factibles de ser realizadas.
Durante este período, los alumnos deben seleccionar el problema, conformar equipos multidisciplinarios, plantear una solución, identificar los beneficiarios y presentar la propuesta mediante un video de hasta tres minutos.
Incluso, deben preparar un informe que dé cuenta del potencial de sustentabilidad e impacto social de la propuesta, como una manera de fomentar la creatividad y estimular las vocaciones tempranas.
En cada grupo, se promoverá la participación de jóvenes de distintas carreras, de diferentes años de estudio universitario y de distintas edades, convocados mediante el Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la UNLaM.
Las inscripciones comenzarán el 24 de septiembre y se extenderán hasta el 3 de octubre, a través del enlace www.rallydeinnovacion.org. En tanto, los interesados podrán enviar sus consultas a infoingenieria@unlam.edu.ar.
El Rally está organizado por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina (CONFEDI), el Centro de Innovación en Ingeniería de Uruguay (CI) y la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería de México (ANFEI); con el apoyo especial de Fundación INVAP.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.