Número de edición 8481
La Matanza

Libros: Igualmente libres

Libros: Igualmente libres.

Tahiel ediciones realizó la presentación de la antología “Igualmente Libres” y es la primera vez que abren certámenes literarios temáticos, comenzando con una antología por la diversidad sexual, porque consideran “que es de suma importancia abordar una literatura que incluya, que muestre, que enseñe y que desmitifique lo que la sociedad nos impuso desde tiempos inmemoriales”.

Por Gastón Romero

La antología por la diversidad sexual se tituló “Igualmente libres”  y contó con la participación de tres jurados: Carlos Orosco (Profesor de Lengua y Literatura, y de Nivel Primario), Mary Putrueli (Escritora, directora y Crítica de cine y teatro) y Julián Kronn (Escritor, Profesor de Lengua y Literatura y Co-director Editorial).

Ellos indicaron que la selección fue difícil, porque siguen existiendo demasiados prejuicios y tabúes en la sociedad, pese a tener Ley de Matrimonio Igualitario (26 618), Ley de Identidad de Género (26 743) y Ley de Educación Sexual Integral (26 150). Recibieron muchos escritos de personas víctimas de la mirada estereotipadora de la población, que sufrieron bullying por no ser lo que la heteronormatividad espera. Por lo tanto, hay seguir indagando sobre la comunidad LGBTIQ+, porque queda mucho por aprender.

Carlos Orosco, referente y oriundo de La Matanza, enunció: “Todos los cuentos y los poemas presentados, tienen una necesidad tremenda de decir y las palabras estaban ahí justo para expresar sus vivencias y las de muchos. Más allá de que sea literatura lgbtq es una literatura “sin adjetivos”, como dice María Teresa Andruetto (multipremiada escritora argentina) porque hemos elegido textos con mucho dolor literario, sin importar si es literatura gay, lésbica o trans, son obras de arte y las palabras están para eso.

Los textos seleccionados cuentan una gran verdad y parte de ello es por lo que fueron publicados, para que puedan tener llegada a la mayoría de gente posible, sin etiquetas, sin adjetivos, solo literatura. “

El libro resultó con diecinueve finalistas y tres menciones especiales: PRIMERA MENCIÓN: Alicia Travieso (Libertad), SEGUNDA MENCIÓN: Gabriel Crespo (Tapiales) y TERCERA MENCIÓN: Marisa Gejo (Moreno).

La antología puede conseguirse en TAHIEL ediciones: Av. Rivadavia 6743, local 71, Flores. Es la primera editorial argentina que publica una antología de estas características con autores y autoras del conurbano bonaerense, de CABA y de otras provincias.

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior