
En una charla exclusiva con Diario NCO Franco Torales, Secretario de Juventudes del municipio de La Matanza, habló de lo que fue la gestión del periodo 2019-2023 y se refirió a expectativas y objetivos que tienen de cara a lo que viene.
Por Tomás Modini
@ModiniTomas
Comenzó un nuevo año de trabajo en La Matanza y las miras ya están puestas en progresar. Algunos de los cargos se mantuvieron con los mismos integrantes como es el caso de Franco Torales, que continúa siendo el secretario de Juventudes.
La gestión pasada la secretaría estuvo al mando de él y hasta el 2027 permanecerá de la misma manera. En diálogo con Diario NCO, el mencionado contó las sensaciones que dejaron los años anteriores y las expectativas para lo que viene con muchos objetivos en mente pensando en el futuro de los jóvenes.
El balance de la gestión pasada
Hace tiempo que Franco Torales viene desarrollando distintas actividades junto a las juventudes y su desarrollo. Es el Coordinador de la Red Federal de Juventudes de FAM (Federación Argentina de Municipios) y anteriormente se desempeñó también en el cargo de Coordinador de Ciencia, Tecnología y Educación en La Matanza.
Desde el año 2019 es el Secretario de Juventudes del Municipio y, justamente, comenzó la entrevista contando un poco y haciendo un balance de lo que fue la gestión pasada, que en diciembre se renovó.
“Realmente estamos muy orgullosos, no solamente por todo lo logrado el año pasado, sino por estos cuatro años de gestión donde los jóvenes fuimos empoderados en la toma de decisión en la política pública de la gestión”, expresó.
Luego, puntualizó en algunos programas puntuales a los que apuntaron y se apoyó en estadísticas favorables: “Estamos muy contentos también por llevar adelante programas de descentralización, que pudimos crear la primera casa joven en el barrio Las Antenas, en Villa Insuperable; de poder lograr que en 2019 teníamos 13 mil becados en el programa Progresar y que hoy, gracias a todo el trabajo territorial, logramos un número de 60 mil chicos y chicas estudiantes de las universidades, de las escuelas secundarias y terciarios que hoy pueden acceder a esta beca”.
En línea con lo anterior mencionó también que “realizamos asimismo un despliegue territorial con diferentes programas de ambiente, salud y constantes capacitaciones”.
“Hubo un montón de actividades que llevaron adelante las y los jóvenes de la Secretaria de Juventudes en articulación con cada uno de los territorios”, añadió.
Expectativas y objetivos de cara a lo que viene
Por otro lado, y lejos de conformarse con lo realizado en los cuatro años pasados de la gestión, el secretario hizo hincapié en los objetivos que tienen para este tiempo de trabajo venidero: “Este año desde la secretaria de Juventudes del Municipio de la Matanza queremos llevar adelante, por iniciativa de nuestro intendente Fernando Espinoza, programas territoriales que tiendan a defender los derechos de las y los jóvenes que habitan en el municipio”.
“Queremos fortalecer la participación juvenil en los ámbitos educativos desde los centros de estudiantes, los talleres de canto, música y guitarra; pero también un enfoque muy fuerte en el deporte continuando con los programas como juegos LAM”, desarrolló.
En el cierre del primer tramo de la nota resaltó además que “deseamos también trabajar muy fuerte en la inserción laboral de los jóvenes a través una gran articulación con los jóvenes empresarios de La Matanza, con los emprendedores y con los diferentes sectores del territorio”.