Lo escuchaste en No Te Duermas

En la continuidad del diálogo con el delegado municipal de San Justo Daniel Dauria para el ciclo radial No Te Duermas, coproducido por Diario SIC y Diario NCO, explicó las dificultades que van a atravesar el sector gastronómico y de entretenimiento debido a la baja del consumo y la alta inflación.
Por Gabriel Brets
Gabycjs62@gmail.com
La Argentina entró en un proceso de reorganización administrativa, económica y fiscal con el nuevo gobierno. Para enfrentar el problema de la inflación, desde el Ministerio de Economía aplicaron un ajuste de shock que consiste en el aumento de productos y servicios sin ningún tipo de regulación para que luego no vuelvan a subir. Sin embargo, el resultado no fue el esperado y el consumo está cayendo cada vez más.
En este sentido, los comerciantes se tienen que rebuscar cada vez más para no perjudicarse con la inflación y la baja del consumo para seguir subsistiendo con su lugar de comercio. Si bien Javier Milei pronosticó una estanflación de seis meses, no sólo la actividad económica está estancada, sino que todos los meses se desploma aún más el consumo y la inflación no cesa.
Por esta razón, el delegado municipal de San Justo Daniel Dauria explicó que en el municipio “nosotros hacemos mesas de encuentro donde participan diferentes secretarias e instituciones, la parte productiva de comercio. A raíz de una de estas reuniones surgió fue una ronda de negocios local, lo cual, desde el sindicato gastronómico, de las cámaras, de la Secretaría de Producción se convocaron a todos los gastronómicos y Producción aportó a todos los fabricantes de La Matanza”.
Asimismo, Dauria afirmó que estas reuniones fueron exitosas porque en La Matanza los gastronómicos tienen todo lo que necesitan para producir porque todo se fabrica en el municipio. Además, agregó: “Muchas veces pasa que de repente decís ‘¿Y dónde lo compraste? No, lo compramos en Once’. Uno compró en Once un made in La Matanza, compró en Pilar un made in La Matanza. Y eso le agrega un gasto más de logística”.
“Tenés logística más ganancia. Muchas industrias y muchas empresas matanceras se sacan de encima la cuestión de la comercialización y lo que dicen es ‘comercializalo vos’. Y no es que no tengan en cuenta la cercanía industrial, sino que busca la simplificación de distribución y logística. Los fabricantes de helado no les venden a los heladeros de Matanza porque lo manejan a través de terceros”, continuó su explicación el delegado.
Por otra parte, Daniel Dauria manifestó que en estas rondas de negocios participaron más de 200 gastronómicos de La Matanza y que ya venían haciendo un relevamiento de aquellos lugares que tenían más conflictos como los descartables, la indumentaria, las verduras y frutas. Y que en estas mesas el empresario local podía hablar con la industria local como una forma de auditoría.
El rol de las delegaciones con los problemas vecinales
El delegado municipal Daniel Dauria explicó que al tener un corralón cerca de su oficina, les facilita “los camiones, las palas, los materiales, el personal para los distintos arreglos que vamos llevando a cabo. Nos encontramos que muchas de las roturas son de AySA, que dejaron mal terminado. Primero le exigimos a la empresa que lo haga con sus recursos, sino el municipio cuenta con recursos propios para poder hacerlo”.
“Se presentan notas y desde la delegación lo que hacemos es llevar esta insistencia permanente porque el corralón sale para diferentes delegaciones y hay que estar con los delegados, el equipo de trabajo que estamos conformando, de aquel pedido seguirlo”, amplió Dauria.
Finalmente, Daniel manifestó lo que le genera este tipo de responsabilidad: “Esta vocación de servicio te potencia el hecho de resolverle, como por ejemplo hoy un vecino venía con un problema de escritura de hace muchos años que no sabia como hacerlo para dejarle a los hijos. Lo trajimos a la delegación, se lo asesoró, se lo acompañó, se lo ayudó a juntar toda la documentación, a explicarle cómo era la ley de tierras, a llevarlo a la casa de tierra. Y hoy a la mañana trajo el certificado que ya había iniciado la escritura”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco