
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, aseguró que “hay que escuchar las demandas de la Argentina Federal, que es la Argentina real” y pidió a jóvenes de Centros de Estudiantes del Norte Grande “que participen y sean los protagonistas para construir una comunidad más organizada”.
“La Argentina federal tiene necesidades que no son las de los que están a más de 1500 kilómetros de acá. A veces parece que las discusiones que se dan en el puerto de Buenos Aires son las discusiones de la Argentina”, planteó.
Perczyk visitó la provincia de La Rioja donde junto con el gobernador Ricardo Quintela participó del Primer Congreso Federal de Centros de Estudiantes del Norte Grande con la presencia de alumnas y alumnos de nueve provincias.
Destacó que “hay que escuchar las demandas que tienen ustedes y es nuestra responsabilidad organizar nuestras preocupaciones con sus demandas” y enfatizó que “vinimos muchos y de muy lejos hasta acá para sentir la alegría, la felicidad, la fuerza y la potencia que tienen ustedes”.
“Necesitamos que todos vayan a la escuela, que haya más clases, que aprendamos más y que haya más participación y organización en la escuela para aportar a construir una comunidad en la que ustedes son los verdaderos protagonistas”, concluyó.
En el encuentro, el gobernador Ricardo Quintela expuso dos puntos centrales sobre lo que significa integrar la conformación de Centros de Estudiantes: “Mi generación no tuvo la oportunidad de participar en organizaciones de estas características y compartir con la gente de ese entonces para tratar no solamente las reivindicaciones sino para generar ese vínculo que se produce en la escuela”.
QUIZAS TE INTERESE:
https://diario-nco.net/la-plata/ministro-de-transporte/
“La escuela pública es un lugar que nos iguala a todos, nos permite vincularnos y relacionarnos con todos los de nuestra edad”, resaltó y agregó que “la escuela no solamente es el lugar para estudiar sino fundamentalmente para capacitarse y nosotros estamos acá para escuchar y leer sus conclusiones, y también pedirles que sean protagonistas principales del presente y del futuro, debatiendo y discutiendo las realidades de sus pares de sus provincias”.
TE PUEDE INTERESAR: