Número de edición 8481
Generales

El Dr. Lopez Carribero y el reconocimiento mundial de la UBA

El Dr. Lopez Carribero y el reconocimiento mundial de la UBA. Hace pocos días la Universidad de Buenos Aires volvió a ser reconocida a nivel mundial en torno a su enseñanza académica.

Esta vez la UBA logro obtener su mejor posicionamiento histórico, de conformidad a la clasificación confeccionada por la consultora británica QS.

También la UBA quedo establecída como la principal casa de altos estudios de América Latina.

El abogado penalista Hugo Lopez Carribero se recibió en la Universidad de Buenos Aires en 1994, y destaco la calidad catedrática de la UBA, resaltando que desde su ingreso en 1989, hasta la actualidad, la Universidad continuo creciendo en el su camino a la excelencia. “La excelente preparación que me dio la UBA, me permitió hacer un posgrado
en California Western School of Law USA”, enfatizo Lopez Carribero.

Desde 2015 a la fecha, la UBA registró un ascenso exponencial: pasó del puesto 198 al 66 en solo siete ediciones. Al igual que en los años anteriores, quedó por encima de otras instituciones muy reconocidas en la región como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la de San Pablo y la Católica de Chile.
“Es una marca histórica. Nunca una universidad iberoamericana, sumando España y Portugal, llegó a un lugar tan alto del ranking”, celebró Alberto Barbieri, rector de la UBA.

Te puede interesar: https://diario-nco.net/opinion/lopez-carribero-apoya-la-iniciativa-de-walter-masseroni/

https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco.

 

 


Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior