Número de edición 8481
GBA

Mundialito Atahualpa y su función social, segunda parte

Mundialito Atahualpa que funciona en la localidad bonaerense de Ituzaingó apunta a fomentar la inclusión a través del deporte.

En esta entrega se profundizará en el trabajo que realiza este proyecto y su ayuda a la juventud. Entrevista con Macarena Panzitta, parte de la idea del “Mundialito Atahualpa”.

Ampliar horizontes

En cuanto a lo mencionado anteriormente, a partir de que el proyecto creció con el transcurso del tiempo y que logró afianzarse, también se sumaron cada vez más instancias de diferentes de campeonatos de fútbol.

En ese punto y ligado a las prácticas deportivas, se destaca que también de incorporaron torneos de penales para jóvenes mayores de 14 años como así también campeonatos de metegol y de fútbol tenis.

Por otro lado, en el marco del proyecto de “Mundialito Atahualpa” también se llevan adelante otras actividades, entre las cuales la entrevistada mencionó que “se agregaron mesa de arte; feria de emprendedores y bandas en vivo con premios para les ganadores de todas las actividades”.

“Se dan regalos para todes les niñes participantes del evento y también el almuerzo; además, dependiendo las donaciones a veces se hace gelatina, chocolatada o entregamos helados y facturas o galletitas”, señaló y resaltó la integrante de la propuesta.

Mundialito Atahualpa que funciona en la localidad bonaerense de Ituzaingó apunta a fomentar la inclusión a través del deporte.

Actualidad de un proyecto colectivo

En lo que respecta al presente de la iniciativa de carácter deportivo la integrante de “Mundialito Atahualpa” mencionó y especificó que “este año solo tuvimos dos mundialitos”.

“Hicimos en marzo uno, en la plaza Atahualpa al igual que todos los años anteriores y llevando el recaudo de barbijo, lavado de manos y cuidando a la gente que venía al evento”, explicó y precisó Panzitta.

A su vez, en este caso, la segunda edición del Mundialito que se llevó a cabo este año se centró principalmente en niños más grandes y una de las particularidades que distinguió a esta versión fue que los jóvenes y las familias quienes se encargaron de organizarlo.

Al respecto de lo planteado anteriormente, la entrevistada manifestó y consideró que “estuvo hermoso porque se vio la unión entre todos para poder generarlo y estuvo buenísimo”.

Lo que vendrá para la iniciativa

Por otra parte, y en referencia a los planes que tienen hacía el futuro, la integrante de “Mundialito Atahualpa” informó y celebró: “Ahora de acá a fin de año la idea es hacer tres mundialitos”.

“El primero de los mundialitos va a ser en la Plaza Atahualpa y luego veremos dónde se hacen los otros, y siempre contando con la feria, bufet, música, alguna pintada”, enumeró y explicó la entrevistada.

En este contexto, Panzitta añadió que, en el marco de las diferentes ediciones del Mundialito, se llevará a cabo “todo lo que se pueda ir sumando y siempre recibiendo ideas, donaciones y todo lo que sea posible de la misma gente del barrio”.

Asimismo, la entrevistada también comentó e hizo referencia a las actividades que planean hacer en el marco del mundial del fútbol que se llevará próximamente en Qatar.

En este punto, la integrante brindó detalles con respecto a las acciones que ya tienen planificado llevar adelante en relación al mundial y de esta manera Panzitta explicó que “pudimos obtener una réplica de la Copa del Mundo y en la última fecha de este año del Mundialito, ésta se la vamos a entregar al equipo ganador”.

A su vez, la entrevistada también quiso hacer una reflexión con respecto a la consigna y al espíritu que caracterizan tanto al proyecto de “Mundialito Atahualpa” como a las personas que forman por parte del mismo.

En ese sentido y a modo de resumen, la integrante de la iniciativa deportiva habló sobre el espíritu que se comparte entre quienes forman parte del proyecto y destacó el hecho de que ” buscamos hacer mucha difusión”.

“Buscamos hacer mucho boca en boca contando cuál es la experiencia de cada persona que vino y generándole ganas a más personas de participar y que esto sea cada vez más grande y más lindo para todos”, finalizó y destacó la entrevistada.

Fuente fotografía: Facebook Mundialito Atahualpa.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior