Número de edición 8481
GBA

Se despidió el festival de la Fuerza Aérea en la Base de Morón

Se despidió el festival de la Fuerza Aérea en la Base de Morón
Se despidió el festival de la Fuerza Aérea en la Base de Morón

Este domingo se realizó el cierre de las Jornadas de Puertas Abiertas Argentina Vuela 2023 en la Base Aérea Militar Morón, para celebrar un nuevo aniversario de la Institución, el cual se conmemora el 10 de agosto.

De nuevo, una multitud se acercó al festival aeronáutico. El predio contó con mayor oferta gastronómica, en comparación al 2020 que se hicieron presentes algunos puestos de panadería y camiones de Aysa para repartir agua potable.

 

El Municipio cortó la avenida Eva Perón y hubo más feriantes en la entrada al predio. Esta vez no se pudo estacionar adentro, lo cual había generado un caos en 2020.

 

En el día de cierre se presentó el ministro de Defensa, Jorge Taiana. “Como cada año, es un encuentro festivo que nos muestra la voluntad de nuestro pueblo de sentirse libre, de manifestarse en paz, de salir y de mostrar su respeto y el apoyo a sus Fuerzas Armadas”, expresó.

 

Y continuo su posteo en redes sociales: “Una gran labor de la @fuerzaaerea_arg, de todas las Fuerzas y organizaciones que participaron y llevaron adelante este gran evento”.

 

El intendente, Ghi, estuvo sábado y domingo, como parte de la organización externa al predio. También hubo feriantes en puestos municipales adentro de la Base, frente a los foodtracks, que brillaron.

 

¿Qué nos dejó?

El atractivo estuvo en cielo y tierra, con aeronaves, pilotos, stands y un museo que siempre está abierto. Sobrevolaron los Beechcraft TC-12B Huron, Fokker F-28, IA-63 Pampa de la IV y VI Brigadas Aéreas; Beechcraft T-6 Texan II; SAAB 340; EMB 312 Tucano; A-4 AR Fightinghawk; Lear Jet 35; Boeing 737 y Twin Otter.

 

Asimismo, se realizaron lanzamientos de paracaidistas pertenecientes al Grupo de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea y del Ejército Argentino (viernes y sábado no fue posible por acción del viento), como así también una simulación de rescate en combate conformada por los helicópteros Bell 212 y Hughes 500.

 

También estuvo presente el Sistema de Armas Beechcraft B-200 de la Armada Argentina; y el piloto acrobático Jorge Malatini, estrella del evento; como también los helicópteros UH-1H del Ejército Argentino.

 

Más detalles de la jornada

Asimismo, el show musical estuvo a cargo de la Orquesta de Concierto de la Fuerza Aérea Argentina que junto con la cantante Laura Ros interpretaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

 

Después, las máximas autoridades del ministerio de Defensa, el ministerio de Cultura, el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, la Fuerza Aérea Argentina y el municipio de Morón, se hicieron presentes en el escenario para acompañar el cierre del evento.

 

El broche musical estuvo a cargo de Peteco Carabajal, el cual contó con pasajes aéreos de A-4 AR Fightinghawk y se realizó el lanzamiento desde Twin Otter del Equipo Militar de Paracaidismo de la Fuerza Aérea (EMPARFA).

 

Para finalizar, se llevó a cabo el ultimo pasaje aéreo que contó con las aeronaves Boeing-737 acompañado por los SIstemas de Armas Fokker F-28, IA-63 Pampa y A-4 AR Fightinghawk, sellando de esta forma una edición inolvidable de las jornadas de puertas Argentina Vuela 2023.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior