Número de edición 8481
GBA

“El objetivo es reducir desde mi lugar el impacto que el humano hace todos los días sobre el planeta”

“El objetivo es reducir desde mi lugar el impacto que el humano hace todos los días sobre el planeta”

La emprendedora, Martina Do Carmo Texeira Acera, oriunda de Morón dialogó con Diario NCO acerca de “Espacios Verdes”, un proyecto solidario, que surgió a mediados del confinamiento 2020, y que continúa creciendo cada vez más. Con un fin social, sus ingresos se destinan al cuidado y adopción de gatos callejeros.

LUCILA ELIZALDE

 

La entrevistada tiempo atrás trabajaba en un restaurant familiar, pero con la cuarentena y la modalidad delivery, se vio obligada a buscar otra salida como sucede en la mayoría de los rubros.

“Empezaron a aparecer varios gatos, quería ayudarlos en su estado de emergencia y así surge el emprendimiento para poder bridarles cuidados ya sea alimentos, medicamentos y posibles emergencias”, explicó.

Siempre se dedicó a cuidar el jardín de su casa y sin dudas elige las plantas. En julio del 2020 tuvo la idea de reciclar frascos para lo cual  investigó, recurrió a los tutoriales y se adentró en el tema. Junto a su amiga, Micaela Mondelli, comenzó esta aventura, quién la acompañó hasta febrero del 2021.  

NCO: ¿De qué se trata “Espacios Verdes”?

MARTINA DO CARMO (M.C.D): Considero que un producto antes de salir a la venta tiene que tener una prueba fiable que demuestre su buena calidad. En agosto  del 2020 comenzamos a preparar terrarios y esperamos dos meses  para ver como la planta se adaptaba al frasco. Funciono y en octubre se lanzó el proyecto oficialmente.  Los  terrarios son  mini espacios verdes para decorar los hogares, por eso decidí llamarlo así.

NCO: ¿Qué significa para vos crear un proyecto vinculado al medio ambiente?

 

M.C.D: Muchos creen que tener una planta es para los que les gusta “lo verde o trabajar en el jardín”. Y es un error, crear un proyecto que tenga que ver con el medio ambiente, es muy gratificante. Estoy segura que aunque sea aporto un grano de arena por las consecuencias que uno observa con respecto a la crisis climática, etcétera.

NCO: ¿Cuáles son las plantas que ofreces y la que más eligen? 

M.C.D: Ofrezco suculentas y cactus. Las que más piden  son las Haworthia Cimbiformis que también, se las llama ‘Cola de Cebra o Lagarto’ por el diseño de sus hojas y las Graptopelatum Paraguayense que tiene la forma de una flor y depende del lugar que se las coloca; adopta color verdoso, violeta, azul o rosa.

NCO: ¿En qué consiste el proceso de armado de los terrarios?

M.C.D: Primero se debe lavar, desinfectar y secar bien el frasco; segundo se llena  con piedras hasta 1/4 o dos dedos. En tercer lugar, se coloca una capa de hojas secas ya trituradas. Como cuarto paso se utiliza sustrato abonado junto a desechos orgánicos molidos como hebras de té, café, cascara de huevo, entre otros. En quinto lugar se ahueca la tierra para la suculenta/cactus y finalmente, se cubre con tierra hasta que el tallo quede firme o las raíces cubiertas.

 

NCO: ¿Cómo es el riego durante cada estación? 

 

M.C.D: En otoño es cada dos semanas, en  invierno no precisan agua porque es una estación que no florece y está en un “modo stand by”. Luego en primavera, se deben regar cada una semana y en verano, se intensifica durante cuatro o cinco  días.  De todos modos, resulta relativo al lugar donde se tenga el terrario. Por ejemplo, si la tierra está más seca quizás requiere un poco mas de agua y si el terrario está adentro y le llega sol, el riego es menor.

NCO: Te agradezco por compartirme parte de tus días entre cactus y suculentas,  ¿de qué modo te aportan  las redes sociales en tu emprendimiento?

M.C.D: Si uno quiere salir a vender a alguna feria o demás, teniendo en cuenta el contexto actual, es una contra.  Las redes sociales me ayudan bastante y es por las únicas vías que hago llegar mi trabajo. También, aunque sea un método anticuado me sirve “el boca en boca”.  Podes tener un día bueno y mil malos, pero la cuestión es hasta dónde uno quiere llegar.

 ¿Cómo te podés contactar?

IG: @espaciosverdes.mt

 Fotos: Martina Do Carmo Texeira Acera.

Te pueden interesar:

https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior