Número de edición 8481
Fototitulares

Solá se solidarizó con Magario por las escuelas matanceras

El precandidato presidencial de Red por Argentina recorrió el Distrito junto con la intendenta de La Matanza. En la reunión fustigaron a la gobernadora María Eugenia Vidal porque “no llegó un peso de la Provincia para arreglar escuelas”.

Se comienzan a calentar los motores de cara a las elecciones que se desarrollarán este año en todo el país. En ese contexto el candidato a presidente y líder de Red por Argentina, Felipe Solá, se reunió con la intendenta de la Matanza, Verónica Magario, en la escuela de formación para dirigentes sociales de Barrios de Pie. Desde allí analizaron la situación del distrito en materia escolar.

Es así que el diputado nacional cuestionó duramente a la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, porque “no llegó un peso para arreglar las escuelas”. Sin embargo, respaldó la gestión de Magario en ese sentido y destacó la inversión que el municipio realizó para reparar las escuelas.

En ese sentido, Solá afirmó que la intendenta debió destinar más de 600 millones de pesos para reparar alrededor de 200 escuelas, debido a que el Gobierno bonaerense “no envía los fondos que permitan la ejecución de las obras”.

Así fue que fustigó a Vidal al manifestar que “ya que no hay obras, que por lo menos haya un ciclo lectivo completo” y remarcó que -pese a que la funcionaria ya lleva tres años en el poder- “aún hay una constante inseguridad y falta de previsibilidad ante el inminente inicio de clases”.

Sobre esa misma línea, aseguró que cada día que los chicos no asisten a clases es un día perdido y consideró que “no son tiempos para que los padres teniendo gravísimos problemas encima tengan que retener a los chicos en sus casas”.

Solá también se metió en los cruces entre el Gobierno provincial y los sindicatos, al señalar que Vidal “les ofrece a los docentes que pierdan un 15% de su salario” y advirtió que de esa manera “no hay escuela que aguante”. “Cuando fui gobernador tuve un tercio del presupuesto de Vidal pero tres veces menos días de paro. Cambiemos abandonó la educación pública”, sentenció.

La otra cara de la misma moneda

Por su lado, Vidal lanzó en las redes sociales la campaña “Cada día cuenta”, en la que responde a las críticas hacia su gestión y en la que asegura que cambiar la realidad de la educación “está más allá de los gobiernos y los sindicatos”. Es así que en un video de apenas un minuto y 14 segundos, la funcionaria recorre varios puntos controversiales: las obras en las escuelas, la paritaria docente, la incorporación de las nuevas tecnologías, entre otras cuestiones.

“Desde hace tres años, para la educación en la Provincia de Buenos Aires, cada día cuenta”, sostiene la gobernadora en el spot y afirmó que a diario “trabajamos para mejorar el estado en el que encontramos las escuelas, ya hicimos más de 3.700 obras y refacciones y pusimos en marcha este verano otras 2.900 más”.

Asimismo, manifestó que “miles de chicos pueden aprender a través de la tecnología y eso antes no existía; ya entregamos nueve mil kits de robótica y más de tres mil escuelas ahora están conectadas a internet” y precisó que desde el Gobierno trabajan “para que los maestros que están comprometidos con la vocación de enseñar, sientan que su trabajo importa” por eso “más de 235 mil docentes contaron en el último año con más capacitaciones”.

Sobre esa misma línea, el video sostiene que cada día “acompañamos a todos los bonaerenses que tuvieron que abandonar la escuela y se quedaron afuera del sistema educativo, para que puedan volver y tener su título; más de 490 mil jóvenes y adultos volvieron a la escuela”  y remarca que “más de 500 mil estudiantes de todos los niveles usan el Boleto Estudiantil”.

“Transformar la educación nos cambia el presente y el futuro. Hacerlo realidad está más allá de los gobiernos y de los sindicatos, está en las aulas, con los chicos aprendiendo y los docentes enseñando”, sentenció.

Foto: Felipe Solá.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior