Número de edición 8481
Fototitulares

“Mi Pequeña Semilla” una iniciativa con compromiso

Fundación "Mi Pequeña Semilla" una iniciativa con compromiso.
Fundación “Mi Pequeña Semilla” una iniciativa con compromiso.

La asociación, entre otras acciones, lleva adelante tareas de asistencia alimentaria, de salud y educación para pero se en situación de vulnerabilidad.

En la actualidad, entre otras problemáticas, en la Argentina, se mantienen las alarmas encendidas debido a los niveles a los cuales escalaron la violencia y los crímenes por de razones de género.

Asimismo, cabe mencionar que en este contexto, en muchos casos suele ocurrir que las víctimas se encuentran más expuestas al peligro de ser asesinadas o de sufrir daño físico, entre otros tipos de violencia debido a que, por motivos económicos y por no tener un lugar a dónde ir, tienen que padecer convivir con quien las violenta.

En ese sentido, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con la integrante de la fundación “Mi Pequeña Semilla“, Milca Carpené, para conocer detalles acerca del trabajo que realizan para asistir no sólo a víctimas de violencia de género sino también a otros grupos en situación de vulnerabilidad.

El punto de partida

En relación con cuándo y de qué manera tuvo lugar la conformación de la fundación que funciona en la Zona Oeste de la provincia de Buenos Aires, Carpené explicó: “Podemos decir que el proyecto de la asociación surgió en el corazón de Dios, hace unos siete años aproximadamente”.

“Una noche, su directora sintió la inquietud de ayudar a mujeres víctimas de violencia de género y comenzó a planificar las estrategias y recursos que serían necesarios para poder llevar a cabo este trabajo”, precisó la entrevistada.

Asimismo y ante la consulta acerca de cómo llevan adelante la fundación, la integrante de “Mi Pequeña Semilla” comentó que “este proyecto se encuentra realizándose de manera personalizada ya que aún no contamos con un edificio propio para poder llevar adelante este trabajo en su totalidad”.

En ese sentido y como continuación de su relato con respecto a cómo desarrollan el proyecto, Carpené agregó y detalló: “Nosotros estábamos en un espacio en Ramos Mejía y alquilábamos pero lo dejamos un tiempito antes de la cuarentena”.

En línea||con su planteamiento, la entrevistada explicó que “el lugar se cerró cuando empezó todo lo de la cuarentena porque no iba a haber reuniones y no tenía sentido seguir alquilando el lugar”.

A su vez y en cuanto a cómo continúan con el desarrollo de las actividades de la fundación la entrevistada señaló: “nosotros nos manejamos con reuniones y seguimos con encuentros online que se hacen a través de Facebook live, y también con nuestro pastor de la iglesia”.

El equipo de trabajo y las actividades que realizan

 Por otra parte y en relación con lo mencionado anteriormente respecto de quienes forman parte de la fundación, Carpené detalló que “la asociación se encuentra administrada por un grupo de voluntarios que trabajan a Ad Honorem”.

A su vez, la integrante de “Mi Pequeña Semilla” también hizo referencia a las distintas áreas en las cuales se centra el trabajo que llevan adelante y en ese sentido explicó: “Las actividades son variadas ya que la Asociación cuenta con diferentes departamentos”.

“Lo que estuvimos haciendo hasta antes de la pandemia y que retomamos después son distintos merenderos en diferentes localidades, como por ejemplo: Barrio Carlos Gardel, Palomar, Kilómetro 35, Ciudad de Ramos Mejía y Barrio Ejército de los Andes en Fuerte Apache”, agregó y puntualizó la entrevistada.

Asimismo y en cuanto a las acciones puntuales que realizaron durante el período de inicio de la pandemia como así también durante la cuarentena, la participante de la fundación señaló que “desde ese marzo hasta la fecha, estuvimos y continuamos entregando ropa, calzados y mobiliarios”.

“También en su momento conseguimos medicamentos y artículos de primera necesidad e higiene, alimentos no perecederos, verduras y frutas para las familias necesitadas y también a las que concurrían a los merenderos”, recordó y puntualizó la entrevistada a modo de conclusión.

En la edición de mañana del Diario NCO se publicará la segunda parte de la entrevista llevada a cabo con la integrante de la fundación “Mí Pequeña Semilla”, Milca Carpené, para profundizar más en los detalles del proyecto que brinda acompañamiento a víctimas de violencia de género y personas en situación de vulnerabilidad.

Fuente fotografías: redes sociales “Mi Pequeña Semilla”

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior