Número de edición 8481
Fototitulares

Elecciones 2023: votaron las candidatas de la izquierda en La Matanza

Las candidatas a intendenta y a vicegobernadora, Natalia Hernández y Nathalia González Seligra, respectivamente, emitieron su sufragió y aseguraron que en el distrito hicieron “una campaña a pulmón”.

Por Daiana Zunino
(ds.zunino@gmail.com Instagram: @ds.zunino)

En el marco de las elecciones que se llevaron a cabo este domingo en todo el país, la candidata a intendenta por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Natalia Hernández, y la aspirante a la vicegobernación de la provincia de Buenos Aires por esa misma fuerza, Nathalia González Seligra, emitieron su sufragio en escuelas de La Matanza.

Hernández hizo lo propio en el colegio Santa Rosa de Lima en San Justo, mientras que González Seligra votó en un colegio de Ramos Mejía. Luego de votar, Natalia Hernández declaró: “hicimos una campaña a pulmón en La Matanza, acompañando a los trabajadores de la salud, quienes pelean por una vivienda digna y por los derechos de las mujeres”.
“Ahí está la fuerza para enfrentar las políticas de ajuste, como lo expresó Myriam Bregman en los debates nacionales”, continuó. Mientras que González Seligra aseguró que “hoy tenemos la expectativa de expresar un voto de rechazo a la sumisión al FMI. Apostamos a fortalecer nuestra bancada en el congreso nacional con Christian ‘Chipi’ Castillo que encabeza la lista de Diputados”.

“Es muy importante fortalecer a la izquierda para lo que viene, porque la situación económica es grave para las mayorías, es cada vez más claro que va a haber que pelearla para no pagar la crisis”, sentenció.

Así votó Myriam Bregman

La primera de los cinco candidatos presidenciales en emitir su voto fue la aspirante al sillón de Rivadavia por el FIT, Myriam Bregman, quien votó a las 8.30 en el Colegio Don Bosco del barrio porteño de Monserrat y llamó a la población a “votar sin miedo”.

En ese contexto, la candidata aseguró que “estamos culminando una campaña enorme en todo el país, con Nicolás del Caño y compañeros y compañeras del FIT-Unidad” y aseveró que “la izquierda tiene mucho para decir y fue bien recibido”.

“Hemos tenido buena recepción en los últimos días. Las expectativas se verán, lo más importante es que todos voten según sus convicciones sin hacer caso a las campañas todo el tiempo ni votar con miedo, hay que votar con los valores que uno tiene”, continuó Bregman en diálogo con la presa presente en el lugar y manifestó que “la izquierda ha dado muestra siempre de qué lado está”.

Cabe señalar que en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la fórmula Bregman-Del Caño tuvo una adhesión de 442.085 votos y venció al binomio Solano-Ripoll por una distancia de más de 300.000 adeptos. Con un total de 2,65% como fuerza, el Frente de Izquierda se hizo presente en la ronda electoral de este 22 de octubre con el objetivo de representar una alternativa real para el electorado.

También es preciso remarcar que, además de Myriam Bregman, los principales candidatos que aspiran a relevar a Alberto Fernández en la presidencia de la República son el peronista y actual ministro de Economía, Sergio Massa; el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, quien fue el más votado en las primarias de agosto; la aspirante de Juntos por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich; y el representante de Hacemos Por Nuestro País (peronismo disidente), Juan Schiaretti.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior