Número de edición 8481
Fototitulares

Coronavirus: con 80 nuevos casos, ascienden a 1.795 los positivos en el país

Coronavirus: con 80 nuevos casos, ascienden a 1.795 los positivos en el país.

Del total de esos casos, 767 (43%) son importados, 618 (34%) son contactos estrechos de casos confirmados, 224 (12%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Se registraron 5 nuevas muertes. Dos mujeres, una de 61 residente en la provincia de Tucumán y una de 82 años residente en la provincia de Buenos Aires; y tres hombres, dos de 72 y 68 años, residentes en Ciudad de Buenos Aires y uno de 64 años residente en la provincia de Neuquén.  Al momento la cantidad de personas fallecidas es 65.

Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)

Buenos Aires 17 | 460.

Ciudad de Buenos Aires 18 | 498.

Catamarca 0 | 0.

Chaco 15 | 138.

Chubut 0 | 0.

Córdoba 1 | 151.

Corrientes 0 | 24.

Entre Ríos 0 | 20.

Formosa 0 | 0.

Jujuy 0 | 5.

La Pampa 1 | 4.

La Rioja 0 | 9.

Mendoza 6 | 38.

Misiones 0 | 3.

Neuquén 17 | 70.

Río Negro 1 | 22.

Salta 0 | 3.

San Juan 0 | 1.

San Luis 0 | 11.

Santa Cruz 0 | 31.

Santa Fe 2 | 189.

Santiago del Estero 0 | 9.

Tierra del Fuego 2 | 81.

Tucumán 0 | 28.

*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.

 

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior