Número de edición 8481
Fototitulares

“Lo que nos está pasando es  parte del famoso fuego amigo”

Boschi, secretario de prensa de la CGT La Matanza.
Boschi, secretario de prensa de la CGT La Matanza.

Así lo afirmó Pablo Boschi, secretario de prensa de la CGT La Matanza. “Nunca pudimos salir, después de ganar las elecciones como frente electoral, de esa discusión interna”, añadió. Además el dirigente peronista recalcó: “uno grandes problemas tenemos es que comunicamos muy mal las cosas y los goles hay que gritarlos porque sino los grita otro”.

Por Soledad Martínez 
martinexgsoledad@gmail.com 

Pablo Boschi, secretario de prensa de la CGT La Matanza se refirió a las “equivocaciones” cometidos por el peronismo que luego se volcaron en los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) llevadas a cabo el 13 de agosto último y que tuvo como triunfador al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.

“Unos grandes problemas tenemos en el peronismo es que comunicamos muy mal las cosas, hay que comunicar bien porque los goles hay que gritarlos sino los grita otro”, señaló. Pero además, el dirigente hizo referencia a las cuestiones propias del partido.

En este sentido, el dirigente aseveró: “tiene que ver con la interna nuestra. Equivocamos el adversario en la discusión, equivocamos el camino y volvemos a chocar”.

Boschi subió la apuesta y aseguró que “parte de lo que nos está pasando, lo dije varias veces y lo vuelvo a decir, es producto interno del famoso fuego amigo”.

Según el análisis del secretario de prensa de la CGT La Matanza, en el peronismo “nunca pudimos salir, después de ganar las elecciones como frente electoral, de esa discusión interna y en esto mucho tiene que ver la discusión que el peronismo no está dando y debe darse después del 10 de diciembre”.

“Es enorme lo que está haciendo Massa”

Si bien Pablo Boschi pertenecía al espacio que proponía a Daniel Scioli como candidato a presidente del peronismo, el dirigente no solo manifestó su apoyo sino que halagó las medidas que el Ministro de Economía y candidato a Jefe de Estado de Unión por la Patria, Sergio Massa.

“Es enorme la tarea que está haciendo”, expresó el dirigente e hizo hincapié en las modificaciones en el impuesto a las ganancias. “Muchos prometieron  derogar la cuarta categoría, que es uno de los impuestos más regresivos y sin embargo, lo hizo este gobierno con todos los desastres económicos que tiene que sostener”, remarcó.

Boschi recordó las consecuencias económicas de la pandemia, así como también que se está afrontando el pago de la deuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) y que se abonó parte de la deuda con el Club de París.

Para Boschi, lo que permite afrontar estas acciones es una “economía sana que nos permite generar para pagar”, aunque aclaró: “por supuesto que siempre falta, ahora lo que está haciendo este gobierno, es enorme”.

El sindicalista también destacó que el gobierno está “trabajando fiscalmente para que, por lo menos, el salario no se desprecie y se sostenga el mercado interno”.

“Corren riesgo todos los  derechos adquiridos” 

Pablo Boschi reconoció que el peronismo subestimó las elecciones PASO y que cuando notaron que “podían hacer más”, salieron rápidamente a rearmar la campaña con aquello que no se había dicho ni puesto en escena. “Hay muchas obras que no se muestran”, recalcó el dirigente.

“Y en general los trabajadores perciben esto y perciben que corren riesgo todos los derechos adquiridos, esto es una realidad. Bullrich ya dijo que por decreto va a sacar derechos laborales, una barbaridad, ha sido parte de la gestión pública y sabe que no se puede. Sorprende que subestime tanto al electorado”.

Sobre esta cuestión, Boschi aclaró: “después de 40 años de democracia el Parlamento está más sólido que nunca, si no lo tratan los senadores y diputados, hay cosas que no corresponde ni plantearlas”.

El peronismo vuelve al camino

Pablo Boschi aseguró que tras la lectura realizada post PASO, “el peronismo vuelve de alguna manera a ese camino que hemos olvidado” y subrayó que  con una economía en crisis producto de la pandemia, la sequía y la guerra en Europa, “se están haciendo un montón de obras cuanto más se podría hacer en una situación normal”.

En este contexto, el dirigente insistió en el rol que asumió el candidato a presidente y actual Ministro de Economía. “Primero te tenes que hacer cargo de las cosas que no logramos hacer y después decir lo que vamos a hacer, que es lo que se está haciendo hoy”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior