Lo escuchaste en No Te Duermas

En su habitual columna de economía del programa radial, Darío Banga habló del aumento de salario de los políticos y de los números de inflación.
Tomás Modini
@ModiniTomas
La situación de los senadores
En el comienzo de la columna en No Te Duermas, Darío Banga analizó: “Yo no estoy en contra de que los senadores ganen bien, yo creo que deberían ganar mucho más, sobre todo porque tienen una responsabilidad muy grande. Después si la responsabilidad se lleva o no a cabo es otra discusión. Yo creo que el senador tiene que ganar bien y muy bien”.
“En ese sentido, estoy en contra de que ellos o la política, partiendo desde el ejecutivo, esté en contra de que los trabajadores ganen bien”, amplió.
Sobre esto mencionó que “yo siendo parte de la clase trabajadora, se que cuando queremos estar mejor ellos nos pisan la cabeza” y que “ en ese sentido viene la discusión en torno al aumento si o aumento no”.
“La sociedad se está ajustando y el sector político debería ponerse en esa situación y decir que el aumento ahora no. Milei no puede decir más que hay que ir en contra de la casta porque él mismo habló de que estuvo a favor de los aumentos”, disparó.
“El gobierno se está enamorando de las cifras”
En otro orden de temas, Banga se refirió a las políticas del gobierno: “Yo creo que el gobierno se está enamorando de las cifras de inflación y está empezando a tener tintes que ni el propio gobierno se esperaba”.
“La inflación mayorista de esta semana fue del 5 por ciento y en diciembre viajaba al 50. La primera semana de abril la inflación en alimentos rondaba en 0,2 y 0,3 y si viaja así va a quedar en dígitos muy bajos. Entonces yo creo que el gobierno se está enamorando del dato de la inflación y puede pasar lo que pasó con las prepagas. Liberar los precios y romper ese número”, desarrolló.
En cuanto a esto, resaltó que “que el gobierno de Milei pida a las empresas retrotraer los precios a diciembre es algo que por lo menos no pensamos que iba a pasar”.
“Ahora hay otra pelea a corto plazo que es las retenciones con los sojeros. Va haber una pelea con las exportaciones porque ahora se viene la liquidación y el campo piensa que el dólar está atrasado y así no líquida. Hay que ver quien se le pone adelante a Milei para pelear esa discusión”, sumó.
“Milei quiere destruír la inflación, sin importar a costa de que”
Para cerrar la primera parte, insistió con los objetivos del presidente: “Milei lo primero que dijo es que quería destruir la inflación, sin importar a costa de que. Ese es un dato que él va a tener propio y es una medalla que se va a querer poner. Y hay otra discusión más bien política que es qué pasa si Milei para la inflación”.
“El estado no quiere devaluar porque se le termina trasladando a precios y ellos están enamorados del dato inflacionario”, agregó.
En cuanto a la pregunta puntal de que cómo convencer a la gente del dato, indicó que “no lo convences. Lo que ellos van a apelar seguramente es que la inflación sea de un dígito, que las tarifas estaban atrasadas y el valor de ahora es lo que hay que pagar” y que “después estará la discusión de los salarios, de ver como se puede recomponer”.
“Si Milei llega a recomponer el salario le cierra la boca a todos”, concluyó.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco