Número de edición 8481
Destacadas

“El pedido es claro, justicia es perpetua, no es otra cosa”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Daira Sayavedra, “El pedido es claro, justicia es perpetua".
Daira Sayavedra, “El pedido es claro, justicia es perpetua”.

En el programa radial se habló con Daira Sayavedra, hija de la víctima de femicidio Sabrina González, que contó cómo continúa la causa tras la captura del acusado del crimen.

Tomás Modini
@ModiniTomas

Situación actual de la causa

En el comienzo de la conversación telefónica en No Te Duermas, Daira Sayavedra habló se expresó sobre el presente del femicida de su madre, José Antonio Castellanos: “Todavía no hay nada de la causa, él tenía una abogada del estado. Cuando lo detuvieron, nuestra abogada planteó elevar la causa a juicio, tuvimos que hacer las declaraciones nuevamente porque la causa estaba en papel y se tenía que digitalizar. Tuvimos que pasar por ese proceso nuevamente tanto yo como mi hermano Nicolás y los testigos cercanos a mi mamá como dos amigas que sabían los hechos de violencia psicológica y física que ella sufría”.

“El día del femicidio, lo ve a él un vecino de la esquina de mi casa así que tuvimos que contactarnos con ese vecino y por suerte estuvieron todos a disposición para declarar. Es todo un tema brindarle el traslado, que la gente se sienta segura, que no va a pasar nada. Por suerte ese tema fue solucionado y estuvieron todos los testigos de la primera instancia”, aseguró.

Asimismo sostuvo que “fue todo de golpe porque yo me entero por las redes sociales, nunca me llamó el fiscal y ni siquiera le habían notificado a la abogada” y que “por los diarios de allá de Chubut me enteré de la detención. Adelantamos el proceso de las declaraciones cuando él estaba allá porque había que esperar 10 días para el traslado”.

La defensa del acusado

En línea con lo anterior, la entrevistada contó lo que pasa con la estrategia del detenido que demora el juicio: “Al momento ya se pidió la elevación a juicio porque es una causa que ya está hecha, entonces estamos esperando en principio a ver qué tribunal tocaba. Había una primera fecha para el 1 de noviembre pero resulta que el femicida se puso una abogada particular y empezó a pedir la nulidad del juicio y la excarcelación con el pretexto de que ella no podía acceder al expediente. Que es todo una boludez lo que plantea porque desde el momento que te presentas como defensora ya tenés acceso”.

“Calculo que es una estrategia para dilatar porque él ya está, es el único culpable del asesinato de mi mamá. Son estrategias válidas en lo penal porque lo puede presentar. Por suerte el juez no dio lugar y siguió pidiendo igual. El tres veces pidió la nulidad y excarcelación y se lo negaron”, indicó.

En cuanto a una posible fecha de comienzo, manifestó que “aún no tenemos respuestas de nada porque justo nos agarra la feria judicial cuando el juez la rechaza” y que “suponemos que va a quedar en esa fecha porque más no se puede llevar. A nosotros nos contaron que en noviembre se caía la investigación pero al tenerlo detenido, no hay un plazo. En eso nos quedamos tranquilos porque podía pasar cualquier cosa”.

La detención y el complicado momento familiar

Para cerrar, Sayavedra detalló que pasó con el acusado tras la detención en Chubut: “Él se negó a declarar, cuando llega acá a Buenos Aires lo llevaron a la fiscalía y se negó a declarar. Pidió hablar con la familia así que suponemos que a la abogada la está bancando la familia. Está en la alcaldía 56 en Virrey del Pino y en principio estuvo en la comisaría de Isidro Casanova que también teníamos entendido que ahí entraban y salían los presos como si nada y eso nos tenía medio inquietos”.

“Fue terrible revivir todo otra vez y eso no es todo porque nos toca la primera parte del juicio, que lo vamos a tener cara a cara pero hay que afrontarlo porque es la última etapa que nos queda. Es muy difícil. Nosotros somos tres hermanos. Todos tenemos memoria del hecho. Mi hermana Martina no tuvo que declarar porque en ese momento era menor, tenía 14”, especificó sobre la dificultad del proceso.

Al concluir, afirmó que “nosotros estamos siempre publicando en las redes y el pedido es claro, justicia es perpetua, no es otra cosa”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior