
La Casa de La Moneda hace un tiempo que viene padeciendo muchas reformas y cambios, y todo comenzó con la salida de muchos empleados y por ello, la reducción del trabajo. Para hablar de esto, estuvo en Radio Hexa, Sebastián Bravo, delegado de ATE en La Casa de la Moneda, donde marcó algunas complicaciones que están teniendo y la movilización que harán esta semana.
Por Giuliana Salmonte Siciliano
Gmail: giulianasalmontesiciliano@gmail.com
“En otro contexto éramos 1400 empleados, hoy en día somos 740 y continúan avanzando. Hoy estamos afrontando un proceso preventivo de crisis, un proceso engañoso porque nosotros somos Estado y un proceso de crisis debería ser entre privados”, sostuvo en primer lugar el dirigente. Y agregó que vienen denunciando que se presenten los balances que originan la crisis que, según afirmó Sebastián, es causada por los dirigentes.
En esa misma línea, contó que este martes fueron notificados en el sindicato como una práctica de sometimiento con el objetivo de contarles las horas gremiales para que la gente no se organice y se asuste. Además, ante las denuncias realizadas por parte del sindicato, consiguieron que las chapas patentes se presentaran a licitar, pero todavía están a la espera de una respuesta hace más de 30 días.
“El tema del cierre de La Casa de La Moneda es el gran negocio inmobiliario y detrás de chapas patentes estaba el grupo Bolt y Tonge que era proveedor. Ellos nos traían mal el laminado y después de proveedor pasa a ser dueño y no nos presentábamos a licitar. Entonces, es muy difícil competir si no te presentas”, explicó.
No obstante, remarcó que “nuestro rol de sindicalistas es no tener postura, nosotros peleamos contra todo gobierno que haya porque si no estamos demostrando que estamos a favor cuando hay un gobierno o no”, y al mismo tiempo, expuso su disconformidad con la quita de derechos, por lo que, este miércoles, realizarán una movilización desde el espacio de la CTA exigiendo que la CGT aparezca.
Por otro lado, adelantó el cierre de varias instituciones relacionadas: “Torcuato ya cerró, ahora vienen por Casa de La Moneda, lo está diciendo un decreto. La idea es para diciembre dejar La Casa de La Moneda con 278 trabajadores, de los cuales 64 son administrativos. Es un vaciamiento encubierto teniendo tecnología acovachada, teniendo la máquina de chapa patente a nivel mundial de última generación, que se la quieren trasladar a los grupos privados interesados”.
Sebastián denunció “métodos que atan de pies y manos a los trabajadores”
El delegado de ATE en la Casa de la Moneda cuestionó el funcionamiento del PPC y aseguró que este acuerdo “solo limita a los trabajadores”, al impedirles realizar asambleas o adoptar medidas gremiales. Sin embargo, afirmó que el Estado no cumple su parte: “Continúan avanzando con despidos encubiertos”, y señaló que gran parte del personal termina yéndose debido a salarios que no acompañan la inflación.
También denunció la pérdida de beneficios laborales mientras los funcionarios mantienen privilegios. En ese sentido, destacó que les quitaron el refrigerio, que era un juguito y una galletita de no más de 3000 pesos, sin que exista un contexto real de crisis dentro del organismo. A la vez, apuntó contra ñoquis, asesores y amigos del poder que siguen cobrando sumas elevadas y conservando prepagas pagadas por el Estado.
Para él, la situación evidencia una contradicción profunda: mientras se ajusta sobre los derechos de los trabajadores, la estructura política mantiene gastos muy grandes.
“Es importante un Estado presente y una CGT que represente a los trabajadores”
Sebastián Bravo destacó que el sector siempre acompañó las luchas sociales y laborales más importantes del país. “Estamos en todos los conflictos: la educación pública, la sanidad, el Garrahan. Siempre bancamos la causa justa y también esperamos que hoy la Casa de La Moneda sea bancaba porque es de todos”, señaló.
En ese sentido, subrayó la necesidad de que haya un Estado activo y comprometido con sus trabajadores. Para el delegado, esa presencia es clave para sostener conquistas y evitar retrocesos en áreas estratégicas.
Por último, fue crítico con la conducción de la CGT, a la que acusó de alejarse de los intereses reales de los trabajadores. “Mientras esté al frente un tipo que cría caballos, tipos que hoy están más del lado del empresariado, no nos sentimos representados”, concluyó, dejando claro el malestar de un sector del sindicalismo con la central obrera.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco



